Kat Cammack es la congresista más joven de EEUU en una Cámara controlada por los abortistas
![]() |
Kat Cammack defiende la vida del no nacido y quiere ser su voz en la Cámara de Representantes |
A sus 32 años Kat Cammack es la congresista más joven de Estados Unidos. Representando a Florida en la Cámara de Representantes esta joven ejerce además una firme oposición al radicalismo abortista del nuevo gobierno de Joe Biden y al control de los demócratas de la Cámara, cuya presidenta, Nancy Pelosi, es una declarada abortista
Que la defensa de la vida humana
sea su gran prioridad en el Congreso de EEUU no se basa en unos principios
morales, religiosos o científicos, al menos no solamente, sino más bien en su
propia experiencia personal. Ella quiere dar voz a los que no la tienen porque
ella misma podría no haberla tenido si su madre hubiera hecho caso a los
médicos y a su propia familia décadas atrás.
En su carrera al Congreso, Kat
Cammack habló de esta experiencia personal que ha marcado su postura provida. Y
con esta visión tan clara primero logró ser elegida candidata republicana y más
tarde ser elegida como congresista.
Profundizando más en su mensaje,
la ahora congresista insistió en que “siempre elegiré la vida. Me siento
increíblemente bendecida porque mi madre eligiera desafiar el consejo no solo
de sus médicos, sino también de mi propia familia, para traerme al mundo. Muchos
otros bebés no han sido tan afortunados como yo, por lo que siempre
lucharé por los no nacidos de la misma manera que mi madre lo hizo por mí”.
En su opinión, “es crucial
que tengamos más mujeres jóvenes abogando por los no nacidos en posiciones de
liderazgo en todo nuestro país. Creo que, como una joven millennial,
tendré un papel importante al hablar con las nuevas generaciones de
estadounidenses sobre las políticas pro-vida de una manera que pueda conectar
con ellos”.
Ahora Cammack ha hablado en EWTN donde profundizó en esta historia de vida y la
valentía de su madre. Tras el derrame que sufrió tuvo graves secuelas,
tardó varios meses en volver a andar y los médicos le dijeron que debido a
las consecuencias de dicho derrame no podría volver a ser madre. Pero un tiempo
después volvió a quedarse embarazada.
Por miedo, no quería decirlo,
pero una vez que se conoció el embarazo los médicos dijeron: “no vas a
sobrevivir a este embarazo. Ni tú ni tu hijo”. Querían que abortara a Kat.
Pero también su propia familia se alió con los médicos: “¿De verdad que quieres
morir?”, preguntó la abuela de la congresista.
De este modo, Kat confiesa que no
puede imaginar a su madre, “a la vez madre soltera, asustada, teniendo que
escuchar a su madre decir que aborte”. Además, destacaba “la presión y el
estrés” de su madre: “¿te imaginas despertarte todos los días y recordar que
tus médicos te han dicho que no vas a sobrevivir al embarazo?”.
Pese a todo, su madre eligió
seguir adelante, contra todo y contra todos. “Fue un parto perfectamente
normal, sin complicaciones. No nos quedamos ni 24 horas en el hospital.
Salimos y todo estaba bien. Ella lo logró sin escuchar a los médicos”, cuenta
la congresista.
Por otro lado, la política
republicana admira enormemente a su madre porque “podría haber tenido todas las
razones para abortarme, pero no lo hizo. Tuvo algo en su interior que le
dijo que me tuviera. Eso es lo más poderoso que impactó en mí y lo que le dio
forma a mi postura provida”.
Pero además, Cammack ha querido
contar su caso para que otras mujeres en circunstancias difíciles se
inspiren en la historia de su madre y sepan que siempre hay esperanza. "Eso
es algo que, cuando hablas con mujeres que están luchando con eso, y ven que ha
habido una situación, múltiples situaciones en las que ha salido bien, esa es
la inspiración que la gente necesita para saber que tienen opciones",
afirma.
Ya en su faceta más política,
esta joven afirma tener una postura clara “pero me pregunto por qué el gobierno
tiene una perspectiva tan hipócrita sobre el tema. ¿Por qué clasificamos a
las bacterias en Marte como vida, pero no a un niño en el vientre? Eso no tiene
sentido”.
“¿Por qué el Departamento de
Justicia dice que cuando matan a una mujer embarazada es un homicidio doble,
pero no es homicidio cuando se aborta voluntariamente? Eso tampoco tiene
sentido”, se lamentaba.
J. Lozano
Fuente: ReL