Es uno de los iconos definidos Vírgenes de san Lucas, porque son atribuidas al evangelista
![]() |
Szilas-(CC0 1.0) |
Una de las imágenes más antiguas
de la Virgen María se encuentra un poco escondida en la capilla del coro del
Panteón.
Esta es uno de los iconos
definidos Vírgenes de san Lucas, porque son atribuidas al evangelista.
En particular esta imagen que se
encuentra en la Basílica de Santa Maria y los Mártires (nombre actual del
Panteón) es una Odighitria, significa: la que indica el camino.
El Panteón romano es el único
templo pagano de la Antigua Roma que quedó casi intacto.
Siempre fue un templo religioso.
Como su nombre indica: Pan (todos) theon (dioses), era el templo dedicado a
todos los dioses.
La fecha de consagración de la
iglesia fue en el 609 y es probable que este icono formara parte de los
obsequios ofrecidos en esa ocasión por el emperador Focas.
Lo que queda de la tabla de
madera donde está representada la Virgen con el Niño Jesús en brazos es solo un
fragmento de la original, bastante descolorida por el pasar del tiempo.
La Virgen que indica el camino
La forma en que la Virgen
sostiene al Niño y en la particular la posición de las manos son las razones
por la cual dan a entender que entra en la tipología de Odighitria.
Pues su mano derecha toca la
rodilla del niño, lo que indica el “camino, verdad y vida”. Este gesto enfatiza
la mediación de María con respecto a Cristo. Es precisamente la mano la que
otorga la salvación.
La Virgen María no tiene su
mirada hacia el Hijo, sino hacia el espectador, que lo “llama” y le indica “el
camino”.
Esta imagen muy venerada
antiguamente no solo por los romanos sino también por todos los peregrinos que
llegaban a visitar la iglesia, con sus cientos de reliquias que pertenecieron a
los mártires de la época de Diocleciano.
Se puede constatar esta gran
veneración debido a las diversas capas de pinturas en la tabla para conservar
la imagen a través de los siglos. Fue adornada también con una cobertura de
plata dorada.
María en silencio, está allí
esperándote para indicarte el camino…
Maria
Paola Daud
Fuente: Aleteia