El Papa Francisco alentó a permanecer firmes en la fe para reavivar la esperanza en el corazón de los jóvenes desanimados, tristes y sin perspectivas.
![]() |
El Papa Francisco con miembros de Chemin Neuf. Foto: Vatican Media |
“Queridos amigos, los invito a
permanecer firmes en sus convicciones y en su fe. No se olviden nunca que
Cristo está vivo y que los llama a caminar con valor tras Él. Con Él, sean esa
llama que reaviva la esperanza en el corazón de tantos jóvenes desanimados,
tristes y sin perspectivas. Ojalá generen lazos de amistad, de compartida
fraterna, para un mundo mejor. El Señor cuenta con su audacia, su valor y su
entusiasmo”, dijo el Papa.
En su discurso, el Santo Padre
destacó a los representantes de la comunidad Chemin Neuf que realizan
“un camino humano y espiritual al servicio del bien común y de los pobres
especialmente, camino que realizan rechazando la miseria y trabajando por un
mundo más justo y fraterno”.
En esta línea, el Pontífice
esperó que su “compromiso y entusiasmo en el servicio a los demás, plasmado
en la fuerza del Evangelio de Cristo, devuelva el gusto por la vida y la
esperanza en el futuro a muchas personas, especialmente a muchos jóvenes”.
Además, el Santo Padre citó la
exhortación apostólica Christus
vivit para recordar que “la vocación laical es ante todo la
caridad en la familia, la caridad social y la caridad política: es un
compromiso concreto desde la fe para la construcción de una sociedad nueva, es
vivir en medio del mundo y de la sociedad para evangelizar sus diversas
instancias, para hacer crecer la paz, la convivencia, la justicia, los derechos
humanos, la misericordia, y así extender el Reino de Dios en el mundo”.
“Queridos amigos, los animo a no
tener miedo de recorrer los caminos de la fraternidad y de construir puentes
entre las personas, entre los pueblos, en un mundo en el que se siguen
construyendo tantos muros por miedo a los demás”, exhortó el Papa quien destacó
también la dimensión ecuménica de Chemin Neuf.
Por último, el Santo Padre
resaltó que “lo que estamos viviendo actualmente con la pandemia, nos enseña
concretamente que todos estamos en el mismo barco y que solo podremos superar
las dificultades si aceptamos trabajar juntos” y añadió que algunos miembros de
esta fraternidad se han reunido en Roma para reflexionar sobre “la presencia de
los inmigrantes y su acogida en la Europa de hoy”.
“Los encomiendo a cada uno de
ustedes y sus familias, así como a los miembros de su fraternidad y a todos los
jóvenes que encuentren, a la intercesión de la Virgen María y a la protección
de San Ignacio. Los bendigo de corazón. Y por favor, no se olviden de rezar por
mí. Y que el Señor bendiga a todos y a cada uno de ustedes”, concluyó el Papa.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa