Allí se cumple el «por sus frutos los conoceréis», dice en su libro sobre las apariciones
![]() |
José María Zavala cuenta en «Medjugorje» su experiencia personal. Foto: Entrevista en Mater Mundi TV. |
Son
meses de actividad frenética para el escritor y director José María
Zavala. Mientras continúa la difusión de Amanece en Calcuta (que se
está exhibiendo gratuitamente en residencias de ancianos) ya
prepara una nueva película, sobre Carlo Acutis, y se encuentra en
plena promoción de su último libro, Medjugorje, una investigación y una experiencia
personal que no parecía prioritaria en los intereses del autor.
-Al inicio del libro cuenta que
era un poco reacio al tema de Medjugorje. ¿Por qué?
-La machacona insistencia de
algunas personas para que fuese allí, después de cada charla que impartía sobre
el Padre Pío, provocó en mí un rechazo, sí. Algunas personas incluso me
mostraban una fotografía en el móvil de un supuesto milagro en el sol, pero yo
no veía nada ni me interesaba en absoluto. Así que tardé varios años en
poner los pies en Medjugorje por esa razón.
-¿Qué le hizo cambiar?
-¿Por qué decidí viajar allí
finalmente? La decisión fue repentina. Diría que incluso me sorprendió a mí
mismo, pero mucho más a Paloma, mi mujer. ¿Inspiración tal vez...? Desde
luego resultó providencial.
-¿Cree que las apariciones son
auténticas?
-Yo no soy quién para afirmar si
las apariciones son auténticas o no. Esa decisión le corresponde a la Iglesia.
De hecho, la llamada Comisión Ruini, constituida en su día a instancias
de Benedicto XVI, se pronunció de modo positivo respecto a las siete
primeras apariciones. ¿Mi opinión personal? En el libro que acaba de publicar
el Grupo Planeta dejo al lector que extraiga sus propias conclusiones a la
vista de los documentos, entrevistas y testimonios que le presento, y por
supuesto también a raíz de mi vivencia personal. Fui a Medjugorje sin
prejuicios, a comprobar por mí mismo que estaba sucediendo allí y pude
palpar la presencia de María de Nazaret.
-¿Cómo le influyó en ese sentido
su contacto con dos de los videntes?
-Poder estar junto a Mirjana en
una de las presuntas apariciones fue providencial. Yo no vi nada e insisto en
que no pretendía ver nada. Simplemente recé Avemarías sin cesar con un fervor
incontenible. Vi cómo oraban los presentes, asistí a la Santa Misa, comprobé
cómo muchas personas se hincaban de rodillas ante el Sagrario convencidas de
que allí estaba Jesús y luego confesaban... Eso es lo único importante, y no
los fenómenos meteorológicos y otros extraños sucesos que algunos dicen ver a
veces con cierto aire de fanatismo. La prolongada conversación con Vicka en
su casa, más que una entrevista, resultó ser la prueba fehaciente de la
autenticidad de una mujer normal con una profunda espiritualidad.
-¿Cómo definiría el espíritu de
lo que se ha venido en llamar "fenómeno Medjugorje"?
-Es la vivencia en primera
persona del pasaje evangélico de Mateo (7, 16-17) dos mil años después: "Por
sus frutos los conoceréis".
-Como las conversiones
"tumbativas"...
-Conozco, en efecto, grandes
conversiones de personas incluso ateas que han dado un vuelco a sus vidas por
intercesión de la Reina de la Paz. Goran Rasevic, cuyo impactante testimonio
sale a relucir por primera vez en mi libro, es una de ellas.
-Y a usted personalmente, ¿qué
frutos le ha aportado?
-Subir un peldaño más en mi devoción
a la Santísima Virgen, cimentada desde los seis años cuando mis padres me
llevaron a Fátima, y robustecida con el rezo diario del Santo Rosario y las
letanías de alabanza en familia.
-En su libro, Fátima es una
referencia constante. ¿Ve algún vínculo entre ambas apariciones?
-La Virgen se aparece a los
sencillos y los niños ejemplifican esa virtud. Niños y adolescentes que
sufrieron una cruel persecución a manos del régimen comunista por reafirmarse
en que veían a la Virgen. Por no hablar de la gran similitud de los mensajes
marianos: conversión, penitencia, frecuencia de sacramentos, oración...
-El hecho de que haya diez
secretos, y la forma en que deben ser dados a conocer, les otorgan un aura
apocalíptica. ¿Es Medjugorje una aparición para los Últimos Tiempos?
-No sólo Medjugorje, sino otras
apariciones que sí han sido aprobadas por la Iglesia, como La Salette
(Francia), Fátima (Portugal), Akita (Japón) o Kibeho (Ruanda). La Virgen es
nuestra Madre y, como tal, nos previene de lo que puede suceder si no
retornamos a Dios.
Fuente: ReL