Ha enviado un mensaje a los participantes del capítulo general de la Orden de los Frailes Menores, que esta semana eligieron a Massimo Fusarelli como ministro general
![]() |
Foto: CNS photo/L'Osservatore Romano |
«Id como hombres de diálogo,
buscando puentes en lugar de muros, ofreciendo el don de la fraternidad y la
amistad social en un mundo que lucha por encontrar el rumbo de un proyecto
común. Id como hombres de paz y de reconciliación, invitando a la conversión
del corazón a los que siembran el odio, la división y la violencia, y
ofreciendo a las víctimas la esperanza que viene de la verdad, la justicia y el
perdón», añade el Pontífice.
Y continúa: «Tenéis un patrimonio
espiritual de inestimable riqueza, enraizado en la vida evangélica y marcado
por la oración, la fraternidad, la minoridad y la itinerancia. No olvidéis que
una mirada renovada, capaz de abrirnos al futuro de Dios, la recibimos de
nuestra cercanía a los pobres, a las víctimas de la esclavitud moderna, a los
refugiados y a los excluidos de este mundo. Son sus maestros. Abrázalos como lo
hizo san Francisco».
La renovación parte de los pobres
Precisamente, el Papa dedica la
parte inicial del texto a reflexionar sobre la importancia de renovar la
visión, como le ocurrió a san Francisco. «Dios tocó el corazón de Francisco a
través de la misericordia ofrecida a su hermano, y sigue tocando nuestros
corazones a través del encuentro con los demás, especialmente con los más
necesitados. La renovación de la visión solo puede partir de esta nueva mirada
con la que contemplar al hermano pobre y marginado, signo, casi sacramento, de
la presencia de Dios», explica.
En el capítulo general de los
franciscanos, celebrado estos días en Roma y presidido por el prefecto de la
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida
Apostólica, cardenal Joao Braz de Aviz, se ha procedido a la elección del nuevo
ministro general de la orden, cargo que ha recaído en el italiano Massimo Fusarelli.
Fran Otero
Fuente: Omega