“Es esencial recuperar la centralidad del sector rural”, aseguró el Papa
![]() |
El Papa Francisco en una imagen de archivo. Foto: Vatican Media |
El Papa Francisco intervino en el
encuentro previo a la Cumbre sobre el Sistema Alimentario (Food System Summit)
de 2021, que se está celebrando en Roma del 26 al 28 de julio con un video
mensaje en el que recordó que “uno de nuestros mayores retos actuales es vencer
el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en la era de la COVID-19”.
El Santo Padre lamentó que, a
pesar de haberse desarrollado toda una serie de nuevas tecnologías “seguimos
explotando la naturaleza hasta el punto de esterilizarla”.
Por ello, señaló el Pontífice,
“si queremos garantizar el derecho fundamental a un nivel de vida adecuado”,
“no basta con producir alimentos. Se necesita una nueva mentalidad y un nuevo
enfoque integral y diseñar sistemas alimentarios que protejan la Tierra y
mantengan la dignidad de la persona humana en el centro”.
Sistemas alimentarios “que
garanticen suficientes alimentos a nivel mundial y promuevan el trabajo digno a
nivel local; y que alimenten al mundo hoy, sin comprometer el futuro”.
“Es esencial recuperar la
centralidad del sector rural”, aseguró el Papa. En ese sentido, “los pequeños
agricultores y las familias agrícolas deben ser considerados actores
privilegiados. Sus conocimientos tradicionales no deben pasarse por alto ni
ignorarse, mientras que su participación directa les permite comprender mejor
sus prioridades y necesidades reales”.
Este reconocimiento “debe ir
acompañado de políticas e iniciativas que satisfagan plenamente las necesidades
de las mujeres rurales, fomenten el empleo de los jóvenes y mejoren el trabajo
de los agricultores en las zonas más pobres y remotas”.
“Somos conscientes de que los
intereses económicos individuales, cerrados y conflictivos –pero poderosos– nos
impiden diseñar un sistema alimentario que responda a los valores del Bien
Común, a la solidaridad y a la ‘cultura del encuentro’. Si queremos mantener un
multilateralismo fructífero y un sistema alimentario basado en la
responsabilidad, la justicia, la paz y la unidad de la familia humana es
primordial”.
El Papa Francisco concluyó su
mensaje afirmando que “la crisis a la que actualmente nos enfrentamos es, en
realidad, una oportunidad única para entablar diálogos auténticos, audaces y
valientes, abordando las raíces de nuestro sistema alimentario injusto”.
Por Miguel Pérez Pichel
Fuente: ACI Prensa