Se trata de iniciativas dirigidas a las parroquias, diócesis, universidades, movimientos eclesiales y asociaciones de familias
Evgeny Atamanenko | Shutterstoc |
El papa Francisco convoca un año
especial "Amoris Laetitia" dedicado a la familia, del 19 de marzo de
2021 al 26 de junio de 2022. Una profundización de la exhortación homónima del
papa, concretada a través de doce propuestas pastorales para ayudar a las
parejas y a las familias
Cinco años después de su
publicación, ¿en qué punto estamos respecto a Amoris Laetitia? Con el objeto de aportar ideas y
soluciones concretas a las reflexiones evocadas en esta exhortación
apostólica, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida publicó el
domingo 27 de diciembre de 2021 doce propuestas pastorales para la Iglesia,
la «familia de familias», en el marco del anuncio del año especial consagrado a la familia Amoris Laetitia.
1. FORTALECER LA PREPARACIÓN PARA
EL MATRIMONIO
Como se menciona en Amoris
Laetitia, la Santa Sede invita a las diócesis y parroquias a ofrecer una sólida
preparación para el matrimonio, así como un acompañamiento de los recién
casados en los primeros años de matrimonio. Un compromiso que se encomendaría a
sacerdotes y cónyuges, verdaderos «compañeros de viaje de los noviazgos y
matrimonios más recientes».
2. FORTALECER EL APOYO A LOS
CÓNYUGES
La idea es hacer que los cónyuges
sean conscientes del don y la gracia del sacramento del matrimonio. Una
pastoral que incluiría encuentros y momentos de espiritualidad y oración para
los esposos.
3. APOYO A LA EDUCACIÓN INFANTIL
El papa insta a los padres a
intentar comprender «dónde se encuentran realmente los niños en su camino». Con
el fin de ayudar a los padres en la educación de sus hijos, el Dicasterio
propone organizar reuniones sobre los numerosos desafíos de la educación en la
actualidad.
4. TOMAR EN CUENTA LA BELLEZA Y LAS
DIFICULTADES DE LA VIDA FAMILIAR
El papa es consciente de que la
vida familiar no siempre es de color rosa. Una forma de hacerla más fácil es,
por un lado, promover reflexiones comunes sobre la vida familiar cotidiana, y
por otro, crear redes locales de familias y sacerdotes dispuestos a ayudarse
mutuamente en caso de golpes duros o de fatiga.
5. INTENSIFICAR EL ACOMPAÑAMIENTO A
PAREJAS EN CRISIS
Si bien es cierto que ya existen
grupos o asociaciones de ayuda para las parejas en dificultad, se trataría de
desarrollarlos más para apoyar a las parejas y ayudarlas a ver las dificultades como
verdaderas oportunidades para crecer en el amor y fortalecerse.
6. INTEGRACIÓN DE LAS PAREJAS
CASADAS EN ORGANIZACIONES DIOCESANAS Y PARROQUIAS
Para el papa Francisco, la mejor
manera de implementar una pastoral familiar genuina sería incluir a las parejas
casadas en las estructuras diocesanas y parroquiales. Una forma de colaborar
con las familias y de formar a los agentes pastorales, seminaristas y
sacerdotes para afrontar los retos actuales. Es también una forma de mostrar
que la familia y la Iglesia son dones irremplazables tanto el uno como el otro.
7. PROMOVER LA VOCACIÓN MISIONERA
¿Cómo? Aprovechando la
preparación para los sacramentos de adultos y niños y así formar a las familias
en la evangelización.
8. DESARROLLAR UNA PASTORAL PARA
LOS MAYORES
Integrar a las personas mayores
en la vida de la parroquia o de la diócesis es una forma de luchar contra la
cultura de la marginación y la indiferencia hacia los más mayores.
9. ROBUSTECER LA PASTORAL DE LOS
JÓVENES
Animar a las generaciones jóvenes
para los grandes desafíos a los que están llamados los cristianos pasa
necesariamente por iniciativas de reflexión y discusión sobre temas tales como
la familia, el matrimonio, la castidad, la apertura a la vida, el uso de las
redes sociales, la pobreza, el respeto a la creación. Tantos y tantos temas
para invitar a los jóvenes a participar y comprometerse plenamente.
10. ANUNCIAR EL X ENCUENTRO MUNDIAL
DE LAS FAMILIAS
Un encuentro que se celebrará
en Roma en junio de 2022, y que será promovido mediante las
catequesis y los programas de formación.
11. APOYO A LAS FAMILIAS GOLPEADAS
La meta es ayudar a las familias
en crisis o golpeadas para que puedan llevar a cabo la misión que les ha sido
encomendada.
12. PROFUNDIZAR EN AMORIS LAETITIA
Se pueden crear grupos dentro de
las parroquias y comunidades para profundizar juntos en los contenidos de la
encíclica.
Además de estas doce propuestas pastorales, ya se han anunciado cinco iniciativas: la organización del foro «¿Dónde estamos con Amoris Laetitia?» con los responsables de la pastoral familiar de las conferencias episcopales y de los movimientos implicados, del 9 al 12 de junio de 2021. También ha de ver la luz el proyecto «10 vídeos de Amoris Laetitia«, en el que el papa nos «contará» su exhortación. El programa de video titulado #IamChurch, que sensibilizará sobre «el protagonista eclesiástico y la fe de las personas con discapacidad». Igualmente, la Santa Sede prevé la difusión de las catequesis del papa en torno a la familia. Por último, se organizará una «Jornada mundial de los Abuelos y las Personas Mayores».
Mathilde
De Robien - I.Media –
Fuente: Aleteia