Tras haberse cancelado el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, el Encuentro por la Amistad entre los Pueblos está apunto de iniciar su 42 edición, que se celebrará del 20 al 25 de agosto, en la ciudad italiana de Rimini
El Papa Francisco en una imagen de archivo. Foto: Vatican Media |
Por medio del Secretario de
Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco envió un
mensaje a los participantes en el que valoró la oportunidad del título elegido
para el encuentro: “La valentía de decir ‘yo’”.
En ese sentido, el Papa, por
medio del Cardenal, recordó que “la razón profunda de la valentía del cristiano
es Cristo”.
En el mensaje enviado de parte
del Santo Padre, el Cardenal Parolin señaló que “mientras imponía el
distanciamiento físico, la pandemia ha puesto en el centro a la persona, el
‘yo’ de cada uno”.
En ese sentido, el Cardenal
Secretario de Estado aseguró que “la sociedad tiene necesidad vital de personas
que sean presencia responsable. Sin personas no hay sociedad, sino sumas
casuales de seres que no saben por qué están juntos”.
“El Santo Padre no se cansa de
poner en guardia a aquellos que tienen responsabilidades públicas frente a las
tentaciones de usar a la persona y de descartarla cuando ya no sirve, en vez de
servirla”.
“Después de todo lo que hemos
vivido en este tiempo, quizás es más evidente que nunca a todos que,
precisamente la persona, es el punto del que todo pueda recomenzar.
Ciertamente, está la necesidad de encontrar medios y recursos para reactivar la
sociedad, pero, sobre todo, hay necesidad de gente que tenga la valentía de
decir ‘yo’ con responsabilidad y no con egoísmo”.
El Cardenal especificó que la
valentía de decir “yo” proviene de la presencia de Dios y de su Hijo, muerto y
resucitado. “La relación filial con el Padre eterno, que se hace presente en
las personas llamadas y transformadas por Cristo, da consistencia al yo,
liberándolo del miedo y abriéndolo al mundo con una actitud positiva”.
“La razón profunda de la valentía
del cristiano es Cristo. Nuestra seguridad es el Señor resucitado que nos hace
experimentar una paz profunda incluso en medio de las tempestades de la vida”.
El Cardenal Parolin finalizó su
carta subrayando que “el Santo Padre desea que, en la semana del Encuentro, los
organizadores y los participantes den testimonio vivo”.
Por Miguel Pérez Pichel
Fuente: ACI Prensa