El Arzobispo de Santiago de Compostela (España), Mons. Julián Barrio, manifestó su alegría a través de su cuenta de Twitter ante una posible visita del Papa Francisco
![]() |
@FeijooGalicia |
El 1 de
septiembre el Papa Francisco concedió una entrevista a la cadena Cope, en la
que aseguró que no ha sacado de “una eventual agenda” la posibilidad de visitar
Santiago con motivo del Año Jacobeo que se celebra hasta el 2022.
“Al presidente
de la Xunta de Galicia le prometí pensar el asunto. O sea, no lo saqué de una
eventual agenda”, aseguró el Papa Francisco en la entrevista a COPE, pero
destacó que “si voy a Santiago, voy a Santiago pero no a España, que
quede claro”.
Ante esta
posibilidad el Arzobispo de Santiago de Compostela agradeció al Papa Francisco
con un mensaje en Twitter “su afectuosa alusión a Santiago” y destacó que
“rezamos para que su visita a Compostela como peregrino sea una gozosa
realidad”.
Además, aseguró
que "para Galicia sería un orgullo recibirlo" ya que el Camino de
Santiago "es el origen de la identidad y lA conciencia europea, hoy
reconvertidos en desafío de futuro que compartimos con Su Santidad".
El pasado 14 de
junio, el Papa Francisco recibió a Mons. Julián Barrio, Arzobispo de Santiago
de Compostela (España) y al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez
Feijoó en el Vaticano.
El Arzobispo de
Santiago de Compostela aseguró entonces que había agradecido al Papa Francisco
haber prolongado el Año Santo Jacobeo que comenzó el 31 de diciembre de 2020 y
que durará hasta el año 2022, por la situación excepcional de la pandemia de
coronavirus.
Núñez Feijoó
manifestó entonces su deseo de “ver al Santo Padre peregrinando en 2022 a
Santiago”, “pero esto es solo cosa suya y de la Iglesia”, apuntó.
Por Blanca Ruíz
Fuente: ACI
Prensa