Nunca utilicen el Evangelio de modo instrumental
![]() |
Revista Ecclesia |
Ayer por la mañana, el Papa Francisco ha
recibido en el Vaticano a los participantes en el Capítulo General de los Misioneros Hijos del Corazón
Inmaculado de María (Misioneros Claretianos), un grupo de un centenar de
personas de todo el mundo, que representan a los casi tres mil miembros del
Instituto. Acompañando a los miembros del capítulo —que reeligió al padre Mathew
Vattamattam como superior general- estuvo el cardenal Aquilino
Bocos Merino.
El tema del capítulo es
“Arraigados y audaces”. “Arraigados en Jesús” les ha dicho el Papa, es decir,
“una vida de oración y de contemplación que los lleve a poder decir como Job:
«Yo te conocía sólo de oídas, pero ahora te han visto mis ojos»”.
Cara a cara con el Señor
En este sentido, Francisco ha
explicado que es triste cuando encontramos consagradas y consagrados que no se
dejan buscar en la oración, en perder el tiempo delante del Señor. De hecho –
dice – es importante pensar en una vida de oración y contemplación “que les
permita hablar, como amigos, cara a cara con el Señor y contemplar el Espejo,
que es Cristo, para convertirse ustedes mismos en espejo para los demás”.
Misión y contemplación
Francisco les ha recordado que
son misioneros y como tal, si quieren que su misión sea verdaderamente fecunda
“no pueden separar la misión de la contemplación y de una vida de intimidad con
el Señor”. “Si quieren ser testigos – insiste – no pueden dejar de ser
adoradores. Testigos y adoradores son dos palabras que se nutren
recíprocamente, que no pueden existir la una sin la otra”.
Hombres de esperanza
Entre los consejos del Papa está
dejarse quemar por el amor del Señor de tal modo que puedan ser incendiarios
por donde pasen, con el fuego del amor divino. “Esto les permitirá ser hombres
de esperanza, de la esperanza que no defrauda de la esperanza que no conoce
miedos, porque sabe que es en nuestra fragilidad donde se manifiesta la fuerza
de Dios”. De hecho, asegura que si nosotros nunca somos conscientes de la
fragilidad y somos los tarzanes del apostolado y los invencibles, “nunca se va
a poder manifestar la fuerza de Dios”.
La mundanidad espiritual te
transforma por dentro
“Que lindo es cuando una
consagrada, un consagrado se siente frágil, porque siente la necesidad de pedir
ayuda. No hay que tenerles miedo, tengan miedo, sí, a caer en la
“esquizofrenia” espiritual y en la mundanidad espiritual.”
Después, hablando de la mundanidad
espiritual, el Papa asegura que es “tremenda” porque te transforma por dentro.
“Tengan cuidado de la mundanidad espiritual que nos sirva a fiarnos de la
fuerza, o a creernos los mejores, a buscar obsesivamente el bienestar o el
poder”.
Nunca utilicen el Evangelio de
modo instrumental
Otro de los consejos del Papa es
el de nunca utilizar el Evangelio como ideología: “Más bien úsenlo como
vademécum, dejándose orientar en todo momento por las opciones del Evangelio y
por el ardiente deseo de seguir a Jesús e imitarlo en la oración, en la fatiga,
y en el buscar siempre la gloria de Dios y la salvación de las almas” les ha
dicho.
La misión de ustedes no puede ser
“a distancia”
También ha insistido en que su
misión debe ser desde la cercanía y la proximidad. “No se olviden de cual es el
estilo de Dios: proximidad, compasión y ternura. Así actuó Dios desde que
eligió a su pueblo hasta el día de hoy”. Y también les pide no ser pasivos ante
los dramas que viven muchos de nuestros contemporáneos: “más bien juéguense el
tipo en la lucha por la dignidad humana, juéguense por el respeto por los
derechos fundamentales de la persona”.
No pierdan el sentido del humor
por favor
Por ultimo, les ha pedido que no
pierdan el sentido del humor y que sepan reírse en comunidad, que sepan hacer
chistes, y reírse de los chistes que cuenta el otro: “El sentido del humor es
una gracia de la alegría y la alegría es una dimensión de la Santidad”.
Fuente: Revista Ecclesia