El Santo Padre recordó a los farmacéuticos que “vosotros estáis siempre al servicio de la vida humana”
El Papa Francisco en una imagen de archivo. Foto: Vatican Media |
En un momento en que en numerosos
países se pone en duda el derecho de médicos y, en general de los profesionales
de la salud, a la objeción de conciencia en casos como el aborto o la
eutanasia, el Papa Francisco realizó una contundente defensa de la objeción de
conciencia, un derecho que “nunca debe ser negociable”.
En un discurso que pronunció en
el Vaticano este jueves 14 de octubre ante participantes en el Congreso de la
Sociedad Italiana de Farmacéutica Hospitalaria, el Santo Padre recordó a los
farmacéuticos que “vosotros estáis siempre al servicio de la vida humana”.
El Santo Padre les invitó a tener
ese principio siempre muy presenta ya que “el farmacéutico, cada uno de
vosotros, utiliza sustancias medicinales que, sin embargo, pueden convertirse
en venenos. Aquí se trata de ejercer una vigilancia constante, para que el
objetivo sea siempre la vida del paciente en su totalidad”.
“Hoy en día está algo de moda
pensar si estaría bien eliminar la objeción de conciencia. Pero, pensad que
ésta es la intimidad ética de todo profesional de la salud y esto nunca debe
negociarse, es precisamente la responsabilidad última de los profesionales de
la salud”.
El Pontífice argumentó que la
objeción de conciencia “es también una denuncia de las injusticias cometidas
contra la vida inocente e indefensa”.
En ese sentido, repitió una vez
más su rechazo al aborto: “Sabéis que sobre esto soy muy claro: se trata de un
homicidio y no es lícito hacerse cómplice”.
“Dicho esto, nuestro deber es la
cercanía, nuestro deber positivo: estar cerca de las situaciones, especialmente
de las mujeres, para que no se llegue a pensar en la solución del aborto,
porque en realidad no es la solución. Después, la vida, pasados diez, veinte o
treinta años te pasa la factura. Y hace falta estar en un confesonario para entender
el precio, tan duro, de ello”, aseguró el Pontífice.
Por Miguel Pérez Pichel
Fuente: ACI Prensa