"Nuestro mundo necesita la colaboración de las mujeres, su liderazgo y habilidades, así como su intuición y dedicación". Así lo ha afirmado el cardenal Pietro Parolin, dando voz al mensaje del Papa Francisco
Vatican News |
El Foro de
Mujeres del G20 Italia se ha celebrado hasta ayer en el Politécnico de Milán con el
objetivo de identificar las prioridades y directrices para una recuperación
económica y social post-Covid que sea inclusiva, situando a las mujeres en el
centro de la reactivación. El Papa Francisco dirigió un mensaje a los
participantes a través del Secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin,
deseándoles un trabajo fructífero y reiterando la importancia del tema
abordado.
"Nuestro
mundo necesita la colaboración de las mujeres, su liderazgo y habilidades, así
como su intuición y dedicación". Así lo ha afirmado el cardenal Pietro
Parolin, dando voz al mensaje que el Papa Francisco ha dirigido a Chiara
Corazza, representante especial del Foro de Mujeres para el G7 y el G20, con
motivo del encuentro que ha entrado hoy en pleno apogeo y saludándolo como una
cita "bienvenida". Bienvenida, porque hoy se necesita una
recuperación, después de la dramática experiencia del Covid-19 que sacudió a la
humanidad y dejó consecuencias desastrosas. Y es necesario que las mujeres, que
fueron las que más sufrieron las consecuencias de la pandemia, participen en la
reactivación.
La contribución de las mujeres por un mundo más inclusivo
En el
videomensaje, el Secretario de Estado recuerda que en 1995,
San Juan Pablo II señaló la mayor participación de las mujeres en los
graves problemas del futuro, lo que "obligará a replantear los sistemas en
favor de los procesos de humanización que configuran la 'civilización del
amor'". Y el Papa Francisco insiste a menudo, continúa Parolin, en la
"insustituible contribución de las mujeres en la construcción de un mundo
que pueda ser una casa para todos", reconociendo su capacidad para
promover ese sentido de "altruismo" necesario "en los esfuerzos
por cuidar nuestra casa común y en la lucha contra la lógica perturbadora"
del beneficio inmediato.
El objetivo es
la educación de todas las niñas del mundo
La solidaridad
y la reciprocidad entre mujeres y hombres es "vital para la
sociedad", continúa el cardenal Parolin, "con sus respectivas
especificidades, todos están llamados a abrazar su vocación común de ser
constructores activos de la sociedad". Esto requiere un cambio de
paradigma en la vida social "guiado por un renovado sentido de humanidad y
por la profunda dignidad que caracteriza a toda persona humana".
Aprovechando la ocasión, el videomensaje concluye con un fuerte estímulo,
dirigido en nombre del Papa, para una adecuada formación de las niñas y jóvenes
en todos los países. Que cada una de ellos, dice, "tenga acceso a una
educación de calidad" para que pueda desarrollar "su potencial y sus
talentos" y desempeñe su papel en el progreso de "sociedades
cohesas".
Foro de Mujeres
del G20 en Italia
Vatican News