El Vaticano ha presentado oficialmente nueva aplicación de oración del Papa Click To Pray 2.0 y de la página web de oración para el Sínodo
Antoine Mekary | ALETEIA |
«Click
To Pray ha cambiado mi vida de oración – dice Liliana-. Tener amigos
en Brasil, Estados Unidos, Italia, España, leer en Click To Pray que alguien
pide que se rece o reza en su propio idioma, poder compartir con ellos y rezar
por esa intención junto a ellos, crea vínculos».
Estos son algunos de los testimonios que se escucharon en la
Oficina de Prensa de la Santa Sede durante la presentación de la nueva
aplicación de oración del Papa Click To Pray 2.0 y de la página web de
oración para el Sínodo que tuvo lugar este martes, 19 de
octubre de 2021.
«¡Cuántas personas dan testimonio en Click To Pray de la
fecundidad de la oración en sus vidas, del apoyo que reciben a través de las
oraciones de tantos! La oración de intercesión crea solidaridad y comunión en
la diversidad.». Dijo a los periodistas el padre Frédéric Fornos, S.I, Director
Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa.
El corazón es la oración
Como nos dijo el Papa en el 175º
aniversario del Apostolado de la Oración, ahora convertido en Fundación
Pontificia como Red Mundial de Oración del Papa, «el corazón de la misión de la
Iglesia es la oración».
Hay Apps muy buenas para ayudarnos a
rezar los unos por los otros, y con la Palabra de Dios. Click To Pray, en 7
idiomas, participa en esta comunión de oración, incluso con el perfil de
oración del Papa que Francisco inauguró en 2019 invitando a los jóvenes a
descargar la App para rezar por la misión de la Iglesia., sostuvo Fornos. .
Han intervenido también mons. Lucio
Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, la Dra.
Bettina Raed, Coordinadora Internacional de Click To Pray, y Directora
Regional de la Red de Oración del Papa en Argentina y Uruguay, el Sr. Juan
Ignacio Castellaro, Director de Proyectos de Click To Pray y la Dra.
Patrizia Morgante, Directora de Comunicaciones de la Unión Internacional de
Superioras Generales (UISG).
También estuvieron presentes en la
sala Su Eminencia el cardenal Mario Grech, Secretario General de la Secretaría
General del Sínodo de los Obispos, y el Dr. Thierry Bonaventura, Responsable de
Comunicación de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.
Fuente: Aleteia