El arzobispo de Madrid oficia una Misa en homenaje a la organización obrera
Foto: AFP Photo/Dominique Faget |
«Aquello que se hizo hace 75 años
no es menos importante ahora. El mundo del trabajo necesita militantes que
hagan posible que la dignidad del trabajo se mantenga y crezca». Son palabras
pronunciadas este sábado por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en
la Misa celebrada en la Basílica de La Milagrosa (Madrid) para conmemorar el 75
aniversario de la Hermandad Obrera de
Acción Católica (HOAC), organización fundada en 1946 por Guillermo
Rovirosa. Fue en el templo madrileño donde nació esta agrupación que ha tenido
gran influencia en el mundo laboral español y en el nacimiento de sindicatos
como Comisiones Obreras o la USO.
«Reconocemos el paso de Dios por
esta historia a través de tantos militantes que dieron la vida y trabajaron
para mostrar el rostro del Evangelio en el mundo obrero. Dios hace justicia a
los oprimidos, da el pan a los hambrientos y da la libertad a los que están
esclavizados», ha afirmado Osoro en su homilía. «Dios se sigue sirviendo de
vosotros, los militantes de la HOAC, para hacer ver que Dios no quiere la
injusticia, no quiere servicios que degraden a las personas», ha destacado.
Jesucristo, también obrero
Osoro ha instado a los militantes
a acudir a la intercesión de Jesucristo, «obrero también, que vino a destruir
el pecado y a ofrecerse por todos». «No es una salvación teórica, de ideas,
sino que acontece en la vida de cada ser humano», ha subrayado el prelado.
La Misa ha sido concelebrada por
el obispo Antonio Gómez Cantero, responsable de la Acción Católica Española;
Luis Ángel de las Heras, obispo de León; y Javier Salinas, obispo auxiliar de
Valencia, además de numerosos sacerdotes y consiliarios. Además, han asistido
representantes de movimientos eclesiales que promueven la iniciativa Iglesia
por el Trabajo Decente: Cáritas, CONFER, Juventud Obrera Cristiana, Justicia y Paz,
Juventud Estudiante Católica. También han acudido responsables episcopales de
Laicos, Familia y Vida; de Pastoral Social y Promoción Humana; y de Pastoral
del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española (CEE), así como representantes
de organizaciones sociales y sindicales.
Yago González
Fuente: Alfa y Omega