“Yo me voy de esta visita sintiéndome fortalecido en la fe. Ojalá sepamos transmitir esto a nuestras comunidades”
“Hemos podido hablar con el Papa más de dos horas, donde hemos hablado con
cercanía pero también con profundidad, para seguir trabajando por la Iglesia y
por la sociedad”. Así ha explicado el cardenal Juan José Omella,
arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal, cómo ha sido
el encuentro de los obispos españoles con el Papa Francisco.
En una rueda de prensa en la que han participado los arzobispos de las
provincias eclesiásticas que aúna a los obispos que en esta segunda tanda han
visitado Roma, Omella ha destacado “el refuerzo de la fraternidad
durante estos días, que se ha hecho también palpable en la reunión con el Santo
Padre”, ha expresado.
En este encuentro, «hemos hablado de las dificultades que tiene evangelizar, que las tiene y que siempre las ha tenido porque nunca ha sido fácil, pero nos hemos sentido reforzados para seguir trabajando en ello».
“Yo
me voy de esta visita sintiéndome fortalecido en la fe. Ojalá sepamos
transmitir esto a nuestras comunidades”
Para algunos prelados, como el arzobispo de Tarragona, Joan
Planellas, era la primera visita ad limina y ha coincidido con Omella en
destacar esa “proximidad con todos los dicasterios que hemos visitado para
afrontar los problemas de nuestra siglesias partuclares”.
El propio Planellas ha reconocido “que en esta visita de más de dos horas
hemos podido hablar de forma improvisada pero muy profunda de todos los
trabajos que en las diócesis se están desarrollando”. En especial, ha querido
destacar, “hemos hablado del Sínodo, que no es una mera consulta, sino
un camino para ir juntos como Iglesia, iniciando un proceso del que nacerá una
nueva forma de andar de la Iglesia, con la escucha puesta en el Espíritu santo
para hacer presente el Evangelio de Jesús en nuestros días”.
Tercera
visita
“Nunca antes en ninguna visita ad limina, y ya van tres, he sentido tanta
sintonía como en esta”. Así lo ha expresado el cardenal Antonio
Cañizares, arzobispo de
Valencia, el encuentro con el Santo Padre.
“Hemos dialogado sobre el trabajo que tenemos que hacer como Iglesia para
que los hombres de hoy se abran y crean en Dios. Hemos presentado nuestras
mismas preocupaciones pero con las mismas esperanzas”.
De igual modo, Cañizares ha destacado “la cercanía, la ternura y la
paternidad del Papa. Es un padre, pero es también un hermano”.
Fuente: Revista Ecclesia