El Papa Francisco escribió al periodista que captó su sorpresiva visita a una tienda de discos en Roma (Italia) y lo animó a “seguir cumpliendo su vocación” de profesional de la información
Imagen de archivo. Papa con periodista en 2016. Foto: Cortesía de Javier Martínez-Brocal |
El pasado 11 de enero,
el Santo Padre visitó una tienda de venta de discos en el centro de Roma,
momento que fue informado por el periodista Javier Martínez-Brocal.
Martínez-Brocal,
director del sitio de noticias Rome Reports, publicó en Twitter un video –que
luego eliminó–, y después publicó una foto en el que se observa al Papa
Francisco saliendo de la tienda de discos.
El lugar visitado fue
“La Discoteca al Pantheon-Roma”, una tienda fundada en 1971, especializada en
la venta de vinilos, CD y pequeños instrumentos musicales. Esta se ubica en Via
della Minerva 10, a pocos metros del Panteón, un famoso y antiguo templo
romano.
Debido a que esta
noticia fue publicada por medios de comunicación a nivel internacional, el
periodista escribió al Papa y el Santo Padre le respondió para agradecerle “su
correo tan noble y tan hermoso”.
En la carta personal -a
la que tuvo acceso ACI Prensa- el Pontífice con sentido del humor escribe que
“no me negará que fue una ‘bruta sorte’ (como dice la Señora del Serrallo) que,
después de tomar todas las precauciones, justo había en el lugar un periodista
esperando a una persona en la parada de taxis. No hay que perder el
sentido del humor”.
Además, el Santo Padre
escribió que “lo que más extraño en esta Diócesis (Roma) es no poder
‘callejear’, como lo hacía en Buenos Aires, yendo caminando de una parroquia a
otra”.
“Gracias por cumplir
con su vocación, aunque sea poniendo en dificultad al Papa. Le deseo un
buen y sereno año 2022. Que Jesús lo bendiga y la Virgen Santa lo cuide. Y, por
favor, no se olvide de rezar por mí. Lo hago por Usted”, concluyó el Papa.
Por su parte, en
declaraciones a ACI Prensa Javier Martínez-Brocal destacó que lo que le
impresionó fue la invitación del Papa cuando “dice ‘vive bien tu vocación,
aunque sea poner en dificultad al Papa’, es decir, la vocación del
periodista de contar la verdad, cueste lo que cueste, con honestidad, esto
es un trabajo muy duro, pero el contar la verdad, porque la verdad es muy
importante para el Papa Francisco”.
Asimismo,
Martínez-Brocal relató qué fue lo que lo motivó a escribirle al Santo Padre “a
mí lo que me daba pena en esta historia era la libertad, la libertad del Papa
que él pudiera, que él pueda, salir de su casa y hacer lo que le apetezca sin
tener ‘miedo’ que alguien le descubra, y por eso me dio pena y por eso le
escribí”.
Luego, el periodista
español, que trabaja en Roma hace más de una década señaló que se trata de “una
historia positiva” porque “en este momento de tragedias, que el Papa haga este
gesto de amistad, salga de casa y que le ‘pillen’ infraganti es
divertido, a mí eso me gusta mucho”.
Finalmente, Javier
reflexionó en el gesto de humanidad del Santo Padre que realizó al responder a
su carta. “Me parece que es un gesto de cercanía de cómo el Papa trata
a las personas. Es muy impresionante. Nosotros que siempre vamos con
prisas, el hecho que él haya pensado en mí, es un honor, es sorprendente y es
un elemento muy importante en esta historia”.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa