Ayer por la mañana, el Papa Francisco animó a los trabajadores afectados por la crisis económica, social y sanitaria a no caer en el desánimo, invitándolos a seguir el ejemplo de San José y pedir su intercesión
San José / Papa Francisco | Crédito: Vatican Media / Flickr de Lawrence OP (CC BY-NC-ND 2.0) |
“Que el ejemplo y la intercesión
de San José los ayude a no caer en el desánimo, a potenciar creativamente sus
talentos y gran experiencia para seguir adelante y abrir nuevos caminos”, dijo
el Santo Padre en una audiencia para los Miembros de la Asociación Italiana de
Químicos del Cuero, realizada en la Sala Clementina del Vaticano.
El Papa dijo que quería
aprovechar para “expresar cercanía y la de la Iglesia al mundo del trabajo”, en
“este momento tan complejo de crisis económica y social”.
Explicó que “muchos trabajadores
y trabajadoras y muchas familias viven en situaciones difíciles, agravadas por
la pandemia”, pese a que ésta “no puede ni debe convertirse en coartada para
justificar omisiones en justicia o seguridad”.
Para ello, dijo que “es muy
importante aunar la sabiduría de los mayores y el entusiasmo de los jóvenes”.
“¡Que se conozcan, este es el
secreto! Me imagino a jóvenes apasionados por un sector original como el
vuestro, y que necesitan encontrar ‘viejos del oficio’, que tengan mucho que
enseñar, y no solo a nivel técnico, sino también humano”, explicó.
El Santo Padre también expresó
alegría y agradeció a los miembros de la Asociación Italiana de Químicos del
Cuero por su visita, reconociendo que su “profesión aplica conocimientos
científicos y técnicos a una actividad artesanal que tiene una tradición
milenaria, tanto en Italia como en otros países”.
Además, le dijo que estaban
“llamados a dar su contribución específica al cuidado de la casa común”, dado
el impacto ambiental de las actividades que utilizan productos químicos para
tratar materiales.
“Para ello es muy preciado hacer
asociación, pues se comparten conocimientos, experiencias, así como
actualizaciones legales y técnicas; y así nos ayudamos a crecer juntos en un
estilo de responsabilidad social y ecológica. ¡Y esto es muy importante! Hoy
somos más conscientes de la responsabilidad ecológica; crecimos en esto, es una
gran cosa; crecimos en esto”, indicó.
“Queridos amigos, gracias por
esta visita. Les deseo lo mejor en su actividad laboral y asociativa; Los
bendigo a ustedes y a sus familias. Y les pido por favor que no se olviden de
orar por mí, lo necesito. ¡Gracias!”, concluyó el Papa.
Por Diego López Marina
Fuente: ACI Prensa