La mañana de este lunes 24 de abril, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella, ha recibido al presidente del gobierno Pedro Sánchez en la madrileña Casa de la Iglesia de la calle Añastro
(Imagen: Fernando Calvo / La Moncloa) |
Tras el encuentro, la Conferencia Episcopal ha
publicado una nota conjunta que
recoge su iniciativa para revisar la titularidad de un millar de bienes
inmuebles de los que "pertenecen a un tercero, o no le consta su
titularidad sobre el mismo". Entre 1998 y 2015, la Iglesia inmatriculó
34.961 bienes, por lo cual los posibles errores afectan a un 2,86% del
total.
Durante la reunión, marcada por ser la primera
ocasión en que el presidente del gobierno visita la sede de los obispos en
España, Omella y Sánchez abordaron "el trabajo de la Iglesia al
servicio del bien común durante la pandemia" así como el estado actual de
las migraciones o las dificultades surgidas en la España vaciada, cuestiones
que "brotan de la concepción cristiana en torno al ser humano".
Además, el cardenal Omella ha hecho entrega al
presidente del gobierno el libro La Capilla de la sucesión apostólica,
así como algunos de los documentos de la CEE: Iglesia
servidora de los pobres, Fieles al envío misionero. Orientaciones de la
CEE para 2022-2027; además de la Memoria de actividades de la
Iglesia y el texto La Iglesia, Pueblo de Dios entre las naciones.
Inmatriculaciones
A partir del listado remitido por el Gobierno al
Congreso de los Diputados en cumplimiento de la proposición no de ley del 17 de
febrero de 2017 sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en el
periodo 1998-2015, la Conferencia Episcopal hizo un estudio exhaustivo
mediante consultas a las diócesis, consistente en la catalogación de los
bienes, su división por diócesis y la verificación de los procesos de
inmatriculación.
El análisis realizado por la Iglesia ha revelado un
número de bienes estimado en un millar que la Iglesia considera que
pertenecen a un tercero o cuya titularidad no le consta. La
conferencia episcopal ha remitido estos datos al Gobierno para que
éste ponga en conocimiento de las entidades locales y de los registros
esta información y se puedan iniciar eventuales procesos de
regularización.
Un libro que analiza el listado de bienes
La web de la Conferencia Episcopal Española pone a
disposición del público "el libro con el análisis
que ha realizado la Iglesia sobre el listado de bienes inmatriculados entre 1998-2015
que el Gobierno entregó al Congreso. Tras este estudio, la CEE ha
informado al Gobierno de aproximadamente un millar de errores en la
adjudicación de propiedad a la Iglesia, pues no consta que estén inmatriculados
a su nombre".
"En el contexto del diálogo con el gobierno, este
estudio se ha realizado a través de las consultas realizadas a las
diócesis. Dicho análisis ha consistido en la catalogación de los bienes, su
división por diócesis y verificación de los procesos de inmatriculación en cada
uno de los bienes mencionados", añade la web.
Fuente: ReL