El mensaje del Papa a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Juan Pablo II de Cracovia en su aniversario
AICA |
La Facultad
de Teología de la Universidad Pontificia Juan Pablo II de la ciudad polaca
de Cracovia cumple 625 años y por ello, el Papa Francisco ha escrito
un mensaje al Gran Canciller en el que recorre los pasos de esta institución
fundada por la bula de Bonifacio IX.
El nacimiento
del ateneo, hace 625 años, fue un acontecimiento que «marcó una época», afirmó
el Papa. Fue el 11 de enero de 1397 cuando, a petición de la reina Santa
Eduviges y de su marido Ladislao, y con la bula «Eximiae devotionis
affectus» de Bonifacio IX, se creó la Facultad de Teología de la
entonces Academia de Cracovia, más tarde Universidad Jagellónica, que hoy
continúa como Facultad de la Universidad Pontificia Juan Pablo II, y cuya
historia está marcada por los logros científicos y educativos junto con la
«espiritualidad creada por sus santos fundadores, profesores y estudiantes».
Cuidado de la formación de los corazones
El Papa
Francisco deseó que «la Facultad pueda utilizar no sólo el estudio
científico y la búsqueda de la verdad, sino también el testimonio social de la
fe vivida. La adquisición de conocimientos debe combinarse con la promoción del
respeto por cada hombre, por el amor a Dios que lo ha creado, y con el cuidado
de la formación de los corazones, abriéndolos a lo más importante, a lo que es
duradero y no pasa».
«¡Vayan y hagan
discípulos!»
Francisco finalizó
su mensaje explicando que «una universidad católica debe enseñar a los jóvenes
estudiantes, a realizar sus sueños y metas, sobre la base de la verdad, la
bondad y la belleza, que tienen su fuente en Dios. Su ministerio de pensamiento
y búsqueda de la verdad es necesario hoy para la Iglesia en Polonia y en el mundo.
Llévenlo con sentido de responsabilidad para ser fieles a sumisión: ¡vayan y
hagan discípulos!».
Fuente: Revista Ecclesia