Desde el Vaticano se anuncia el título del Mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2022
Antoine Mekary | ALETEIA | I.Media |
El
domingo 25 de septiembre de 2022 se celebrará la 108a Jornada del Migrante y
del Refugiado (JMMR)
Para la ocasión, el Papa Francisco ha elegido como título para su
tradicional Mensaje: “Construir
el futuro con los migrantes y los refugiados”.
Es un mensaje que está en línea con sus anteriores denuncias y
para despertar las consciencias. Por ejemplo a lo que llama el frío “cementerio
sin lápidas” en el que se ha convertido el Mediterráneo en Europa.
Asimismo, encontramos su exhortación a tender la mano a los
migrantes y refugiados provenientes de Venezuela, Centro América. También a
respetar sus derechos en la frontera de México y Estados Unidos.
“Construir
con” significa, ante todo, reconocer y promover la aportación de
los migrantes y los refugiados a esta obra de construcción.
Un mensaje que invitará a edificar un mundo que garantice las
condiciones para el desarrollo humano integral de todos y todas.
Entretanto, el mensaje profundizará algunos componentes esenciales
de la aportación de los migrantes y refugiados – real y potencial – al
crecimiento social, económico, cultural y espiritual de las sociedades y de las
comunidades eclesiales.
La Sección
Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano
Integral lanzará, a partir de finales de marzo, una
campaña de comunicación. El objetivo es que esté destinada a promover una
comprensión profunda del tema.
De esta manera, la celebración de esta Jornada contara con ayudas
multimedia, material informativo y reflexiones teológicas.
Desde el inicio del pontificado, el 266 sucesor de Pedro ha
lanzado varios mensajes a favor de la dignidad de los migrantes y de
refugiados.
En 2018, el Papa denunció que era inmoral separar a niños de sus
padres al hablar sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos.
El Obispo de Roma ha seguido de cerca las crisis migratorias en
América Latina y el Caribe.
El año pasado, agradeció a Colombia por otorgar un Estatuto
Temporal de Protección por diez años a los emigrantes venezolanos
(Ángelus 14.02.2021).
En abril de 2019, ha donado 500.000 dólares de ayuda para asistir
a los migrantes centroamericanos bloqueados en la frontera de México y Estados
Unidos.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente: Aleteia