En la mañana del viernes 25 de febrero, el Papa Francisco visitó la embajada rusa en el Vaticano para encontrarse con el embajador Alexander Avdeev y tratar de mediar en el conflicto entre Ucrania y Rusia
El Papa Francisco y la Embajada rusa en el Vaticano. Crédito: Daniel Ibañez (izq.) y Almudena Martínez-Bordiú (der.) - ACI Prensa |
Así lo ha confirmado la Sala de Prensa del Vaticano, desde donde
informaron que este encuentro en la sede diplomática de Rusia -situada en Vía
della Conciliazione número 10-, a pocos metros de la Plaza de San Pedro, duró alrededor de media hora.
Desde la Santa Sede han subrayado que con esta visita el Santo
Padre desea manifestar su preocupación
por la guerra que estalló oficialmente en la madrugada del
jueves 24 de febrero.
El Vaticano no ha transmitido más información sobre este encuentro, en el que
habría tenido lugar un coloquio privado entre el Santo Padre y el embajador
ruso Aleksandr Avdeev.
Según informó Andrea Gagliarducci en ACI Stampa,
publicación en italiano de ACI Prensa, el Papa Francisco tuvo su último
contacto directo con el presidente ruso Vladimir Putin con motivo del
cumpleaños del Pontífice.
Según varias fuentes, fue el presidente ruso Vladimir Putin quien
envió un telegrama y luego hizo una llamada telefónica al Papa.
El Kremlin dio gran
relevancia al contacto entre Putin y el Papa Francisco, donde
Putin “había destacado la alta autoridad del Papa Francisco en el mundo, así
como su gran contribución personal al desarrollo de las relaciones entre Rusia
y el Vaticano", relaciones que -señalaba el servicio de prensa del
Kremlin- “se caracterizan por un alto nivel de entendimiento mutuo y la
similitud de posiciones en muchos problemas de nuestro tiempo”. En esa ocasión,
se dijo que el Papa Francisco y Putin “acordaron continuar los esfuerzos
conjuntos para defender los valores morales y humanitarios fundamentales”.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa