Sus organizadores advierten de que han venido para quedarse: «Queremos tenerlo todos los años»
Entre 3.000 y 4.000 jóvenes, familias y religiosos abarrotaron las calles del centro de Madrid este sábado para la segunda edición del Rosario por la Juventud |
"Miles de
jóvenes rezando el rosario, esto
se lo voy a contar a mi madre": así expresaba su sorpresa una peatona
de la Gran Vía este sábado al observar una arrolladora masa de jóvenes, familias y religiosos llevando a María
y el rosario a las calles de Madrid "por la juventud de
España".
Según confirmaron fuentes policiales, entre 3000 y 4000 personas acudieron a
la convocatoria de jóvenes católicos de todo Madrid con el objetivo de
llevar a cabo "una
demostración pública de fe".
"Queríamos hacer una manifestación de fe y hacer ver que no
podemos quedárnosla para nosotros, sino que tenemos que transmitirla. Haber podido hacer este apostolado
de nuestra fe y religión es lo mejor que podemos haber logrado", contó
uno de los organizadores, Emilio Esteban, a Religión en Libertad.
Un objetivo: "Conquistar
el cielo"
La procesión comenzó su recorrido a las 19:00 horas en la basílica
de San Miguel con dirección a Plaza de España, presidida por una estatua de la Virgen María cedida
para la ocasión por Madre Ven.
La presentación que precedió al comienzo de la marcha fue toda una
declaración de intenciones: "Creemos que cuanto más secularizada está la sociedad, más importante es la
presencia de símbolos religiosos en la vida pública, que nos recuerden
a todos el sentido trascendente de nuestras vidas y que estamos en este mundo con un
objetivo: conquistar el cielo".
Conforme avanzaba la comitiva, el entusiasmo se fue haciendo cada
vez más presente entre los asistentes.
"Cuando llegué no sabía que esperarme, pero ha sido una
experiencia realmente impactante. Era una sensación impresionante ver a la gente rezando el rosario a
pleno pulmón, escuchar las respuestas de los asistentes y ver como los
peatones se quedaban mirando completamente atónitos", afirmó el hermano
del Hogar de la Madre Pablo
Fernández a este medio.
Bendiciones y confesiones en
la vía pública
Para Mar, de 17 años, lo sucedido este fin de semana era
"algo necesario". "Necesitamos
la intervención de la Virgen en esta España que atraviesa momentos difíciles y
que está rota y dividida. Es impactante ver tantos jóvenes unidos rezando
acompañados por familias y entre este buen ambiente", añadió la estudiante
de bachillerato.
Junto con los jóvenes y familias, se dio también una llamativa
presencia de religiosos y
religiosas en la comitiva, con sacerdotes que confesaban y bendecían en plena vía pública a quien lo
necesitaba.
En el momento álgido de la marcha, con gran parte de la Gran Vía
inundada de oraciones y banderas de España presididas por el Sagrado Corazón,
la hermana Gadali expresó "la
alegría que supone para los católicos" episodios como el de este fin
de semana. "Es la primera vez que participo, y me ha encantado ver como la juventud sigue siendo católica,
del Señor y de la Virgen… es un orgullo", comentó a ReL la
religiosa de las Agustinas Hermanas del Amparo.
Ver a la gente rezar,
"una alegría inmensa"
También estuvieron presentes las Siervas del Hogar de la Madre,
que acompañaron a un nutrido grupo de niñas a lo largo de la tarde. Una vez la
comitiva llegó a la remodelada Plaza de España, la hermana Alejandra, expresó "la alegría
inmensa" que supuso para ella "ver tanta gente respondiendo el
llamado a la oración por las calles de Madrid".
"Ha sido una oportunidad de manifestar la fe en estos tiempos tan convulsos en que se
encuentra la fe en nuestra sociedad. Ver a tanta gente, familias, niños y
jóvenes rezando el rosario y acudiendo a esa Madre que es la Virgen para que
venga en nuestra ayuda ha sido una alegría enorme", añadió.
Conforme los miles de jóvenes ocupaban a su llegada gran parte de
la plaza, la multitud entonó la popular canción de ambientación cristera Viva
Cristo Rey antes de recibir la bendición general por los sacerdotes que secundaron el acto.
El "Rosario por la
Juventud", ¿ha venido para quedarse?
Concluido el acto, Bárbara Ruiz, estudiante de un máster y también
organizadora del rosario, destacó a ReL que
este se desarrolló sin incidentes y ante el interés de gran parte de los
viandantes.
"Ha salido muy bien. Hemos querido recordar que nuestras
raíces son católicas y que la
fe es la manera que hemos encontrado de tener esperanza ante el mal que
vemos que se sobreviene en España. La mayoría de reacciones [de los peatones]
han sido positivas, alguno nos ha increpado, pero muchos mostraban respeto ante
lo que creían que era una procesión. Cuando pasábamos se hacía el silencio: ha sido bastante
impactante", remarca.
"Ver que
sigue habiendo jóvenes católicos en España ha sido una experiencia inolvidable.
La Virgen sigue actuando, el Señor sigue actuando, la fe sigue viva y merece la
pena darlo todo por Jesucristo", añadió el hermano del Hogar de la Madre
antes de marcharse, sugiriendo que "esto debería hacerse más a menudo".
Los organizadores no dejan lugar a dudas, aseguraron su
continuidad y se despidieron avanzado que desde el día siguiente comenzaran a
preparar la siguiente edición del Rosario por la
Juventud. "Queremos no solo repetir, sino también institucionalizar este rosario de
manera que lo tengamos todos los años", concluyeron.
José María Carrera
Fuente: ReL