Las armas del espíritu que llevó Don Corrado a Ucrania en su primera misión encomendada por el mismo Papa Francisco
Alona_Nikolaievych / NurPhoto / NurPhoto via AFP |
El cardenal Konrad Krajewski,
limosnero del Papa Francesco, concluyó su primera misión en Ucrania el 12 de
marzo de 2022.
El cardenal polaco misionero de
la misericordia en Ucrania ha reiterado el mensaje del Papa de acallar las
armas, con las “armas del espíritu”. Así, comentó que llevó muchos rosarios que
también regaló a los soldados que encontraba, a la gente que salía del país,
que viajaban hacia la frontera polaca.
El purpurado describió que la
gente rezaba mucho. “En todas partes nos pusimos a rezar. Entonces siempre veía
lágrimas cuando les decía: «Toma, estos rosarios son del Santo Padre que está
cerca y reza por ti”.
El colaborador más cercano del
Papa, cuando se trata de dar ayuda y caridad a los últimos, ha encontrado
especialmente a niños y mujeres desplazados por la guerra en el país del Este
de Europa agredido por la invasión de Rusia.
En efecto, el Pontífice ha
clamado para que se respeten los corredores humanitarios y la vida de los
civiles. Según varias ONG, en los próximos días 2,5 millones de prófugos
ucranianos tocarán las puertas de diversos países europeos.
Krajewski, 58 años, recordó que
los que traen la guerra caminan por «senderos malditos, porque están sin Dios”.
Don Corrado, 58 años, como le
llaman las personas sin techo, dijo que su misión en Ucrania consistió en
apoyar a los ucranianos y llevarles la bendición del Papa: “para estar cerca de
ellos, para rezar con ellos”. Pues, “fue un viaje de fe, un viaje del
Evangelio, un viaje de una misión totalmente religiosa”.
Oración y acción
El cardenal visitó Kiev y
Leopoli. Los camiones con comida, medicinas y material de primeros auxilios que
van continuamente a Kiev, se paran más o menos a cien kilómetros, contó. Sin
embargo, la ayuda que ha enviado el Papa ha llegado a destinación.
“Por supuesto, el viaje fue un
apoyo muy concreto, pero sobre todo era importante estar con ellos, con la
gente. Los alcaldes y prefectos de la zona vinieron con nosotros, a pesar del
sonido de la alarma que nos advertía [de los ataques aéreos] que nos pusiéramos
a cubierto”.
“Rezamos, hablamos del futuro
próximo. Hay una gran esperanza en el futuro, pero hay que poner fin a las
armas y el sol debe salir por fin sobre Ucrania”, manifestó.
Las mujeres y los niños
El cardenal describió que la
imagen más fuerte de su viaje ha sido ver a las mujeres con niños yendo hacia
la frontera. “Se ve que la gente está muy cansada, la gente está muy cansada de
tantos días de viaje. Pero por otro lado, se puede ver la increíble acogida y
la ayuda. Así que debo decir que, además del sufrimiento, hay una gran
esperanza y amor.”
El purpurado polaco ha celebrado
la misa en Zhovkva, cerca de Lviv, el sábado, en la parroquia de San Lorenzo,
en la frontera con Polonia, donde muchos sacerdotes trabajan en la acogida de
personas.
Ary
Waldir Ramos Díaz
Fuente: Aleteia