En un reciente artículo difundido por la plataforma Catholic Link se anima a poner en práctica 8 actos de amor para vivir de una forma especial la Semana Santa 2022
![]() |
Aciprensa |
En el artículo, firmado
por Andrés D' Angelo, se cuestiona: “¿Qué te parece si vamos siguiendo a
Nuestro Señor en esta Semana Santa y lo imitamos en sus obras de amor a los
demás?”.
Para Domingo de Ramos, se propone
poner “alegría en recibir a quienes llegan a nuestro hogar y hagamos que se
sientan como reyes en nuestra casa”.
“Cuando nuestros hijos lleguen de
la escuela, que sea una fiesta y que en el reencuentro de todos en la mesa se
sientan que son bienvenidos y amados”, expresa.
En Lunes
Santo, D’Angelo anima a sacar “a los mercaderes de nuestro propio templo.
Quitemos de nuestra vida espiritual todo aquello que no nos permite adorar en
verdad. ¡Especialmente el pecado!”.
“La Semana Santa es una ocasión
propicia para confesarse y pedir la misericordia de Dios en el confesonario”,
recuerda.
En Martes Santo, llama a
cuestionarnos: “¿Tenemos alguna conversación postergada con alguien que nos
hizo daño? ¿Le fallamos a alguien y lo estamos evitando? ¿Por qué no aprovechar
este día para vencer esos miedos y enfrentar con valentía las consecuencias de
nuestros actos?”.
“¡Tal vez nuestro Señor tenga
preparadas hermosas sorpresas detrás de un gesto valiente! Pongamos nuestra
vida en sus manos y confiemos en Él”, alienta.
En Miércoles Santo, en el listado
se anima a hacer “un gesto de enorme generosidad en servicio de alguien que lo
necesite”.
“¿Que tal si nos proponemos
regalar algo grande, algo que nos cueste mucho? ¡Hagámoslo! Dios no se deja
ganar en generosidad”, destaca.
Para el Jueves Santo, al inicio
del Triduo Pascual, el artículo recuerda “la cena del Señor, y el lavatorio de
los pies'', y cuestiona: “¿Amamos como Cristo Amó a la Iglesia? ¿Podremos
devolverle al Señor tanto amor que nos dio?”
“Imitemos hoy el gesto de extremo
servicio del Señor lavando los pies de los demás. No necesariamente igual que
Jesús, pero sí podemos ‘lavar los pies’ de alguien de quien hemos oído
habladurías o de alguien que sabemos que necesita unas palabras de consuelo, o
nuestra compañía”, anima.
En Viernes Santo, ante la “Pasión
y muerte de Nuestro Señor”, el artículo cuestiona: “¿Tenemos algún dolor que
nos lacera el corazón?" Pongámoslo a los pies de la Cruz. Hoy nuestro
Señor hace el sacrificio supremo que significa nuestra salvación”.
“¿Qué podemos hacer por otros?
Cualquier sacrificio, por pequeño que sea, si lo ponemos a los pies de la Cruz
salvadora, se agiganta. Ofrezcamos el ayuno y la abstinencia de hoy por alguien
que nos hizo daño. Busquemos amar con el Amor de Dios, que da hasta que duele”,
alienta.
Para el Sábado Santo, cuando
“Nuestro Señor (está) en el sepulcro, y su Madre sola, llorando”, D’Angelo
aconseja acompañar “a alguien que sufre, en un hospital, en su casa o donde lo
encontremos”.
“Seamos el hombro solidario que
está disponible para que los demás puedan derramar sus lágrimas. Escuchemos con
atención a alguien que sufre, eso aliviana el corazón”, indica.
“Y recordemos durante todo el día
a la dolorosa, con su corazón atravesado por siete espadas, y sepamos que
después del dolor inefable, viene la gloria de la Resurrección”, recuerda.
En Domingo de Pascua, el artículo
recuerda que “¡Verdaderamente ha resucitado!”, y alienta a traducir “nuestra
alegría en servicio”.
“¿Por qué no comprometernos a
ayudar a nuestra familia o amigos en cosas específicas? Seamos generosos en la
entrega. Ofrezcamos nuestra ayuda a aquellos que lo necesitan”, anima.
Fuente: ACI Prensa