Entre algunos de los puntos que presentaron al Papa estaban los nombres de los 28 nuevos miembros del grupo de trabajo que llevará a cabo la auditoría a la Iglesia Católica en España
![]() |
Papa Francisco junto con miembros de la CEE. Crédito: Vatican Media |
Este jueves 7 el Papa Francisco recibió en el Vaticano a la
directiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que le presentó los
avances del proceso de investigación para esclarecer los casos de abusos
cometidos por miembros de la Iglesia en el país.
En la audiencia con el Papa participaron el presidente de la CEE,
Cardenal Juan José Omella; el vicepresidente, Cardenal Carlos Osoro; y el
secretario general y portavoz, Mons. Luis Argüello.
“Nos ha
animado a seguir en el camino de la comisión de Cremades & Calvo Sotelo.
Acompañar a las víctimas, que estén en el centro de todo, colaborar y prevenir
para que en el futuro no suceda más”, subrayó el Cardenal Juan
José Omella a los medios.
Entre algunos de los puntos que presentaron al Papa estaban los nombres
de los 28 nuevos miembros del grupo de trabajo que llevará a cabo la auditoría
a la Iglesia Católica en España, dados a conocer ayer por el bufete de
abogados Cremades & Calvo Sotelo, encargado por el Episcopado para que
realice la investigación.
Además, el Cardenal Omella también aseguró que “colaborarán” con
la comisión liderada por el defensor del pueblo, que fue encargada por el
Gobierno, aunque precisó que está "a la espera de que se constituya, que
conozcamos los objetivos y la metodología”.
Viajes el Papa Francisco
En relación con una posible visita del Papa Francisco a España, el
presidente de la CEE afirmó que “se lo está pensando y reflexionando”, y
subrayó que “como buen jesuíta es de mucho pensar. Dejémosle pensar, a ver si
se decide pronto y nos saca de esa pregunta que nos hacemos todos. Santiago le espera con los brazos
abiertos y en Cataluña también le esperan”.
“Nosotros hacemos la oferta y él sigue reflexionando y meditando”,
apuntó.
También aseguró que el
Papa Francisco está “dispuesto a ir a Líbano o Kiev y donde haga falta”,
pues “su deseo es poder ir a esos países de periferia y esos países de dolor
para acompañar. Ojalá pueda ir”.
El Papa está afectado por una dolencia en la rodilla, que le llevó
a tener que cancelar algunos eventos en los meses pasados. Por eso, el Cardenal
Omella le preguntó al respecto. “Le pregunté por cómo lleva la rodilla, para
hacer esos viajes y me contestó: 'Sólo es el primer paso, una vez que doy el
primer paso, ya puedo’”, destacó el Arzobispo de Barcelona.
Por Blanca Ruíz
Fuente: Aleteia