Con ocasión del Día Internacional de la Familia que se celebra cada 15 de mayo, en ACI Prensa recordamos 12 mensajes del Papa Francisco sobre el valor de la familia
![]() |
Papa Francisco bendice familia en el Vaticano. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
“¡Apoyemos a la #familia!
Defendámosla de todo lo que comprometa su belleza. Acerquémonos a este misterio
de amor con discreción y ternura”, escribió este domingo el Santo Padre
en su cuenta de Twitter @Pontifex_es.
“Y comprometámonos a salvaguardar
sus preciosos y delicados vínculos, que permiten vivir bien y hacen la
humanidad más fraterna”, alentó.
El Día Internacional de las
Familias es promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “para
crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de
los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje
permanente que existen para niños y jóvenes”, considerando que “la familia
constituye la unidad básica de la sociedad”, indica la web de la ONU.
1. En
diciembre de 2021, el Papa Francisco escribió una carta a los matrimonios con ocasión del Año de la Familia Amoris Laetitia en la que recordó que “el primer
ámbito de la educación sigue siendo la familia, en los pequeños gestos que
son más elocuentes que las palabras”.
2. En la fiesta de la Sagrada
Familia de 2021, el Santo Padre advirtió que “para preservar
la armonía en la familia, hay que luchar contra la dictadura del yo”.
3. En diciembre de 2020, el Papa
Francisco indicó que “la familia de Jesús, la de Nazaret es la
familia-modelo, en la que todas las familias del mundo pueden hallar su
sólido punto de referencia y una firme inspiración”.
4. En 2017, el Pontífice explicó
en el Vaticano que las
familias son un tesoro precioso y “no son piezas de museo,
sino que por medio de ellas se concreta la capacidad de darse, el
compromiso recíproco y la apertura generosa a los demás, así como el servicio a
la sociedad”.
5. En septiembre de 2015, el Papa
Francisco
dijo que la familia “es capaz
de calentar el corazón de toda una ciudad con su testimonio de amor”.
6. En enero de 2015, el Santo
Padre reconoció que “no
existe la familia perfecta, pero no hay que tener miedo a la imperfección,
a la fragilidad, ni siquiera a los conflictos; hay que aprender a afrontarlos
de manera constructiva. Por eso, la familia en la que, con los propios límites
y pecados, todos se quieren, se convierte en una escuela de perdón”.
7. En agosto de 2014, el Papa
calificó a la familia como un “centro
de amor,
donde reina la ley del respeto y de la comunión, capaz de resistir a los
embates de la manipulación y de la dominación de los ‘centros de poder’
mundanos”.
8. Durante el Encuentro
Mundial de las Familias en Irlanda que se llevó a cabo en agosto de 2018,
el Papa Francisco pronunció numerosas frases para todas las familias del mundo,
que valen la pena ser recordadas por su carácter evangélico y formativo. A
continuación, algunas de ellas:
En la familia siempre se
encuentra a Jesús
“El Evangelio de la familia es
verdaderamente alegría para el mundo, ya que allí, en nuestras familias, Jesús
siempre puede ser encontrado; él vive allí, en simplicidad y pobreza, como lo
hizo en la casa de la Sagrada Familia de Nazaret”.
9. La familia es el lugar más
importante para transmitir la fe
“El primer y más importante lugar
para transmitir la fe es el hogar, a través del sereno y cotidiano ejemplo de
los padres que aman al Señor y confían en su palabra”.
10. La familia debe tener como
base el perdón
“Gestos pequeños y sencillos de
perdón, renovados cada día, son la base sobre la que se construye una sólida
vida familiar cristiana. Los niños aprenden a perdonar cuando ven que sus
padres se perdonan recíprocamente. Si entendemos esto, podemos apreciar la
grandeza de la enseñanza de Jesús sobre la fidelidad en el matrimonio”.
11. La familia es la esperanza
del mundo
“Ustedes, familias, son la
esperanza de la Iglesia y del mundo. Con su testimonio del Evangelio pueden
ayudar a Dios a realizar su sueño, pueden contribuir a acercar a todos los
hijos de Dios, para que crezcan en la unidad y aprendan qué significa para el
mundo entero vivir en paz como una gran familia”.
12. La iglesia es “una familia de
familias”
La Iglesia es efectivamente “una
familia de familias, y siente la necesidad de ayudar a las familias en sus
esfuerzos para responder fielmente y con alegría a la vocación que Dios les ha
dado en la sociedad”.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa