¿Existe una fórmula mágica de educación para asegurar que tus hijos practiquen la fe católica como adultos? Esto es lo que he aprendido
![]() |
Rawpixel.com | Shutterstock |
Decir
que sí a algo, entregarse a ello, es un pacto peligroso. Y sin embargo, todos
nosotros, cada uno de nosotros, hacemos acuerdos. Entregamos pequeños pedazos
de nosotros mismos al matrimonio, la paternidad, las amistades, las pasiones y
los sueños.
Es peligroso, pero necesario. El don de uno mismo es lo que significa
amar. Sin darnos a nosotros mismos, no somos nada.
Uno de los esfuerzos más imprudentes que he emprendido
personalmente fue convertirme en padre.
En el instante en que nació el primer niño de cara blanda, me
tenía envuelto alrededor de su dedo. Estaba perdido.
Asumir el desafío de amar a mis
hijos ha sacado a un hombre completamente nuevo de mí.
El valor de la experiencia: ¿qué
dicen los padres veteranos?
Mis hijos aún son pequeños. Todos viven en casa, cada uno a su
manera ocupado estirando las piernas y sacudiendo la humedad de sus alas.
Todavía están muy bajo la influencia de la vida doméstica que su
madre y yo hemos creado para ellos.
Pero una vez que llegue el momento de que el primero salte del
nido, sospecho que seré un desastre.
Cuando era un padre joven, hacía preguntas a padres más
experimentados. Quería sus secretos de crianza.
Ahora que yo mismo tengo más experiencia, los padres más jóvenes
me hacen las mismas preguntas que yo hice una vez.
La pregunta clave
No soy un experto de ninguna manera,
pero me siento cómodo al menos identificando los errores que he cometido y
explicando lo que no se debe hacer.
En ese sentido, me siento más seguro que hace 15 años. Sin
embargo, todavía hay una pregunta que hago regularmente a los padres mayores,
aquellos que tienen hijos adultos: ¿Cómo criaron a niños que todavía son
católicos fieles y practicantes?
Esta, para mí, es la pregunta más importante. Me interesan menos
las cuestiones de la técnica de crianza, las opciones educativas, la
preparación para una carrera, los deportes, etc., y estoy más interesado en cómo ayudar a
mis hijos a ser felices.
Para un católico, la cuestión de la
felicidad es la misma que la cuestión de la santidad. ¿Cómo
permanecer fiel y algún día convertirse en santo?
Este es el camino a la felicidad, por lo que estoy ansioso por
entender cómo inculcarles el deseo de amar a Dios.
No hay una técnica única
Mi amigo Bill se apresura a advertir: “Los padres obtienen demasiado crédito
cuando sus hijos se vuelven buenos y demasiada culpa cuando se vuelven malos. He visto a
demasiados padres que parecen estar haciendo todo bien y todavía tienen al
menos uno que se descarría”. Otra amiga, Janet, está de acuerdo y
responde a mi pregunta de manera críptica: “Mi reacción inmediata es decir que no había
ningún secreto”.
En otras palabras, no existe una técnica de crianza
única que asegure que nuestra fe se transmitirá.
No se trata de inscribirlos en la escuela religiosa correcta,
poner los libros correctos en sus manos, un plan de estudios religioso
específico, ir a la parroquia «correcta» o esconderlos de la cultura pop.
Una de las grandes frustraciones de los padres católicos es que el proceso de
transmisión de la fe sigue siendo un misterio.
Pero sí una constante
Sin embargo, con los
padres a los que les he preguntado a lo largo de los años, en realidad hay un tema
constante en las respuestas que han dado.
Janet, por ejemplo, después de expresar su escepticismo, dice: “Si tuviéramos
un ingrediente secreto, nuestro ingrediente secreto era que éramos
católicos”.
Bill dice: «No hay sustituto para que te vean trabajar en tu propia
salvación con miedo y temblor y no solo siguiendo los movimientos«.
Denise señala a su esposo, Tony, quien dirigía activamente a sus
hijos en oración
en casa; “Rezamos dos novenas por algunas decisiones difíciles que
necesitábamos tomar y los niños vieron a Tony guiarlos cada noche sin fallar. Les
mostró que él dependía de Dios”.
Carolyn habla sobre cómo su familia no solo creía en la fe; vivían
la fe. “Vivir
de acuerdo con el calendario de la Iglesia”, dice ella. “La increíble
belleza de las estaciones y de sus enseñanzas y de la verdad misma. Esto es lo
que mantiene a la gente enamorada de nuestro Señor”.
La fuerza del testimonio católico en el hogar
Entonces, aquí está el factor insustituible en la crianza de niños
que practican su fe: sus padres la viven activamente.
Los niños deben vernos siendo católicos en nuestra vida diaria.
Esto significa más que una hora para Misa el domingo y una clase de catecismo a
mitad de semana.
Es la oración en el hogar, la
celebración de fiestas, el mantenimiento del ayuno, los viernes sin carne, la
celebración de los santos, el arte religioso en las paredes, dejar historias de
santos sentados, mucho amor, alegría y felicidad, nunca forzar a los
niños a nuestras creencias, sino dejar que sean testigos de la felicidad de
sus padres mientras la viven, y hacerles ver también la
dificultad de vivir la fe.
El riesgo del amor
Dicho esto, los niños crecen y toman sus propias decisiones. Algunos,
a pesar de nuestros mejores esfuerzos, podrían no llegar a ser católicos
practicantes cuando sean adultos.
No significa que nuestra crianza haya sido un fracaso. Hicimos lo
mejor. Pero la
tarea de crianza nunca termina.
Continúen orando por sus hijos, vivan la fe y
ámenlos. Es todo lo que cualquiera de nosotros puede hacer. Ese es el riesgo
del amor.
No creo que ninguno de los padres con los que he hablado se
arrepienta de haber recibido niños en sus vidas, incluso si desde entonces sus
hijos se han alejado de su tradición de fe.
En parte, sospecho, esto se debe a que los padres se
acercan personalmente al milagroso y trascendente poder del amor.
Mi oración diaria es que este amor me
cambie primero a mí y luego, a través de mí, afecte a mis hijos.
La fe siempre es un salto, y he derrochado pródigamente
las bendiciones de Dios más veces en mi vida de las que realmente puedo contar.
De alguna manera, hoy tengo una fe fuerte. ¿Quién sabe realmente
cómo? Dios nos llama a cada uno a su manera.
Como padre, no soy más que un instrumento de la voz del Hacedor,
así que me esforzaré por permitirle cantar a través de mí de forma clara y
fuerte.
Michael Rennier
Fuente: Aleteia