El Papa Francisco advirtió que “el problema de la natalidad es una verdadera emergencia social” por lo que es el “momento de dar respuestas reales a las familias y a los jóvenes”
![]() |
Papa Francisco en el Vaticano. (Imagen de archivo). Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
Así lo dijo el Santo Padre hoy en
un saludo que dirigió a los participantes de la segunda edición de los Estados
Generales de Natalidad que se reúnen en Roma el 12 y 13 de mayo.
“Seguiré de cerca su trabajo,
porque el problema de la natalidad es una verdadera emergencia social. No es
inmediatamente perceptible, como otros problemas que ocupan la actualidad, pero
es muy urgente: cada vez nacen menos niños y eso significa empobrecer el futuro
de todos; Italia, Europa y Occidente están empobreciendo su futuro”, indicó el
Papa.
Por ello, el Santo Padre subrayó
que “es el momento de dar respuestas reales a las familias y a los jóvenes: la
esperanza no puede ni debe morir de espera” por lo que reza para que Dios
“bendiga su compromiso”.
Además, el
Papa aseguró su cercanía y los animó para juntos puedan “revertir el curso de
este frío invierno demográfico”.
“Queridos amigos, las cosas
pueden cambiar si, sin miedo, más allá de los intereses partidistas y las
ideologías, trabajamos juntos”, afirmó.
En esta línea, el Santo Padre
esperó que “a todos los niveles -institucional, mediático, cultural, económico
y social- se promuevan, mejoren y apliquen políticas concretas destinadas a
relanzar la natalidad y la familia”.
“Me gusta ver cómo el tema de la
natalidad es capaz de unir, no de dividir. Empresas, bancos, asociaciones,
sindicatos, deportistas, actores, escritores, políticos, todos juntos para
reflexionar sobre cómo volver a ilusionarse con la vida”, concluyó el Papa.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa