«De momento no podemos realizar nuestra labor. Nos pararon. Sigan rezando por nosotras», pide una de las religiosas a través de Alfa y Omega
![]() |
Foto: CNS |
Dentro de su cruzada particular
contra la Iglesia católica, el Gobierno de Nicaragua la ha
emprendido ahora contra una de las realidades eclesiales más queridas en el
mundo entero, las Misioneras de la Caridad de la madre Teresa de Calcuta.
La pareja presidencial,
conformada por Daniel Ortega y su mujer Rosario Murillo, ordenó la paralización
de la actividad de las religiosas en el país, y de otras
100 ONG, y este martes se espera que le retire la personalidad jurídica a
todas ellas. Con esta medida, el número de asociaciones y organismos civiles
clausurados desde el 29 de noviembre de 2018 asciende ya a 770.
En Nicaragua, la orden religiosa
administra el Hogar Inmaculado Corazón de María, situado en la ciudad de
Granada, donde acogen a adolescentes abandonados o abusados a los que ayudan a
reinsertarse; un asilo de ancianos en la capital, Managua; un proyecto de
refuerzo escolar para estudiantes en situación de riesgo, y una guardería para
familias sin recursos.
«De momento no
podemos realizar nuestra labor. Nos pararon», confirma a Alfa y Omega una de
las religiosas de la madre Teresa, quien también asegura que «no hemos recibido
ninguna confirmación oficial» sobre la retirada de la personalidad jurídica.
«Lo único que sabemos es lo que hemos leído por la prensa».
Tras estas pocas palabras, la
religiosa busca concluir rápido la conversación. «No podemos hablar por este
teléfono», dice sin más explicaciones. Una actitud que resultaría extraña de no
ser por la ley del silencio que impera en el país. De hecho, Alfa y Omega ha
podido conocer otros testimonios de personas que afirman que tienen sospechas
de que pueden estar espiando a sus organizaciones a través del teléfono.
Antes de colgar, la misionera de
la caridad suelta un «muchísimas gracias por acordaros de nosotras» y lanza una
petición: «Sigan rezando por nosotras».
Además de las religiosas, la
lista de ONG a las que se les pretende retirar la personalidad jurídica incluye
asociaciones y organismos civiles de todo tipo: agropecuarias,
medioambientales, de apoyo a la juventud, desarrollo comunitario, religiosas,
médicas, labores de caridad, derechos humanos o atención a la infancia.
Estas son algunas de ellas:
Asociación de Vecinos de Casitas, Asociación de Productores de Chontales, Club
Social de Obreros de Rivas, Fundación Civil Pro-Ayuda a Enfermos Crónicos,
Asociación de Apicultores de El Sauce o la Fundación Maternal Mi Infancia.
José Calderero de Aldecoa
Fuente: Alfa y Omega