![]() |
Papa Francisco en el Vaticano. (Imagen referencial). Foto: Vatican Media |
Así lo dijo el Santo Padre este
10 de junio al recibir a los miembros de la Federación de Asociaciones
Familiares Católicas de Europa.
En su discurso,
el Papa Francisco lamentó la práctica del “vientre de alquiler” y pidió
defender la dignidad de la persona humana.
“La dignidad de hombres y mujeres
también se ve amenazada por la práctica inhumana y cada vez más extendida del
‘vientre de alquiler’, en la que se explota a las mujeres, casi siempre pobres,
y se trata a los niños como mercancía”, dijo el Papa.
Además, el Santo Padre lamentó
“la plaga de la pornografía” que debe ser denunciada como una “amenaza contra
la salud pública” porque es “un ataque permanente a la dignidad del hombre y de
la mujer”.
“Hablamos
también de la plaga de la pornografía, que ahora se difunde por todas partes
a través de Internet: hay que denunciarla como un ataque permanente a la
dignidad del hombre y de la mujer. No se trata solo de proteger a los niños
-una tarea urgente para las autoridades y para todos nosotros-, sino también de
declarar la pornografía como una amenaza para la salud pública”, señaló el Papa.
Asimismo, el Papa Francisco
indicó que “los Estados tienen el deber de eliminar los obstáculos a la
generatividad de las familias y reconocer que la familia es un bien común
que debe ser recompensado, con consecuencias naturales positivas para todos”.
En esta línea, el Santo Padre
citó una declaración de octubre de 2021 de esta federación que explicó que
“tener hijos nunca debe considerarse una falta de responsabilidad hacia la
creación o sus recursos naturales. El concepto de ‘huella ecológica’ no puede
aplicarse a los niños, ya que son un recurso indispensable para el futuro.
Por el contrario, hay que abordar el consumismo y el individualismo,
considerando a las familias como el mejor ejemplo de optimización de recursos”.
Por ello, el Papa recordó que “el
amor mutuo entre el hombre y la mujer es un reflejo del amor absoluto e
indefectible con el que Dios ama al ser humano, destinado a ser fecundo y
realizado en la obra común del orden social y el cuidado de la creación”.
“La familia fundada en el
matrimonio es, por tanto, el centro. Es la primera célula de nuestras
comunidades y debe ser reconocida como tal, en su función generadora, única e
inalienable. No porque sea una entidad ideal y perfecta, no porque sea un
modelo ideológico, sino porque representa el lugar natural de las primeras
relaciones y de la generación: Cuando la familia acoge y se acerca a los demás,
especialmente a los pobres y abandonados, es un símbolo, un testimonio, una
participación en la maternidad de la Iglesia”, advirtió el Papa.
Luego, el Papa Francisco destacó
el compromiso diario de esta federación a favor de las familias en el que
realizan “un doble servicio: llevan su voz a las instituciones europeas y
trabajan para formar redes familiares en toda Europa”.
En este sentido, al mencionar que
esta federación europea está cumpliendo 25 años de fundación, el Papa Francisco
lamentó que “ahora mismo Europa, y yo diría que especialmente las familias de
Europa, están viviendo un momento que para muchos es trágico y para todos es
dramático por la guerra de Ucrania”.
Por ello, el Papa recordó otra
reciente declaración en la que indicaron que “las madres y los padres,
independientemente de su nacionalidad, no quieren la guerra. La familia es la
escuela de la paz” y reconoció que “las familias y las redes familiares han
estado y están en la vanguardia de la acogida de refugiados, especialmente en
Lituania, Polonia y Hungría”.
Finalmente, el Santo Padre los
alentó a continuar con su servicio para responder a las exigencias del
Evangelio “que el Señor los bendiga y la Virgen los cuide. Los bendigo de
corazón y les pido por favor que recen por mí ¡Gracias!”.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa