El P. Juan José Pérez Soba, sacerdote diocesano y profesor de Pastoral Familiar en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del Matrimonio y la Familia en Roma, destaca algunas claves para vivir este tiempo de Cuaresma
![]() |
Imagen referencial de persona rezando el rosario. Foto:Daniel Ibáñez/ACI Prensa |
1. Cosechar los frutos
El P. Pérez Soba explicó que este
tiempo litúrgico “es un camino para la Pascua” y que “la esperanza es la virtud
del caminante porque le permite superar la gran tentación del cansancio”.
“Vivimos en una sociedad del
cansancio que nos llena de obligaciones y urgencias a las que apenas
sabemos responder. La llamada cuaresmal no es una obligación más, sino el
anuncio de un fruto. De aquí se pasa del símil del camino al del cultivo,
también iluminado por la esperanza. Siempre basada en la existencia previa de
un don de Dios, que nos llama y nos ha enriquecido con esa semilla que promete
el fruto mejor”, aseguró el sacerdote desde Roma.
A continuación, el P. Juan José
Pérez Soba explicó que el primer paso a dar en el camino es “ser conscientes
del don que nos da Dios” y animó a “romper la pereza mental de pensar solo en
nuestros planes y nuestros problemas”.