Diversos periodistas expertos en la cobertura del Vaticano y la Iglesia Católica respondieron a los rumores difundidos por una periodista estadounidense sobre una posible renuncia del Papa Francisco
![]() |
Foto referencial del Papa Francisco en una Audiencia General. Crédito: Vatican Media |
La periodista Megyn Kelly publicó
un vídeo desde la Plaza de San Pedro de Roma en su perfil de Twitter, este 20
de junio, asegurando ver una “inusual actividad en el Vaticano ante la noticia
de que el Papa Francisco puede dimitir”.
La periodista estadounidense
explicó que se encontraba en un viaje familiar en Roma y que, durante una
visita a la Basílica de San Pedro, pudo ver numerosos cardenales y aseguró que
“nuestra guía nos dijo que eso es algo inusual y que no es normal ver eso”.
También comentó que en su visita
a la Capilla Sixtina se encontró con un obispo que les dio la bendición, lo que
definió también como “algo muy poco habitual”.
Numerosos
periodistas y vaticanistas, así como sacerdotes y laicos, se hicieron eco del
vídeo, que ya cuenta con 2 millones de reproducciones, y respondieron,
explicando la razón de aquella “inusual actividad” en el Vaticano.
Rudolf Gehrig, corresponsal en
Roma de CNA Deutsch -publicación en alemán del Grupo ACI-, contestó
irónicamente a la periodista: “Voy a desvelar un oscuro secreto del Vaticano:
esta semana se celebra en Roma el X Encuentro Mundial de las Familias, en el
que también se espera la presencia de creyentes (incluidos obispos y
cardenales), algo ‘muy poco habitual’”.
En efecto, la capital italiana se
prepara para recibir, desde este miércoles 22 de junio, a miles de familias que
llegarán desde diferentes países del mundo para participar en el X Encuentro
Mundial de las Familias, acompañadas de sus diócesis, obispos y
cardenales.
A este evento se suma la
reciente visita
Ad Limina de los obispos de Brasil y la Solemnidad de San Pedro y San
Pablo, que se celebrará el próximo 29 de junio, algo que recordó la veterana
periodista de EWTN, Joan Lewis
Por su parte, el sacerdote
español Juan Manuel Góngora respondió al vídeo advirtiendo que “la rumorología
es fuerte, pero no deja de ser eso”.
Rumores sobre la renuncia del
Papa Francisco
Cabe recordar que el
pasado 4 de junio, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que el
Papa Francisco visitará la ciudad italiana de L'Aquila a fines de agosto de
este 2022.
Este anuncio provocó especulaciones,
sin fuentes, de que el viaje podría ser el preludio de la renuncia del
Papa Francisco, ya que en esa ciudad está sepultado el Papa Celestino V, que
lideró a la Iglesia Católica durante solo cinco meses antes de su renuncia el
13 de diciembre de 1294.
Cuando el hoy Papa Emérito
Benedicto XVI se convirtió en 2013 en el primer Papa en renunciar en casi 600
años, los vaticanistas recordaron que había visitado la tumba de Celestino V
algunos años antes.
Esta próxima visita junto a los
cambios en su agenda debido a su enfermedad de rodilla continúan alimentando
las especulaciones y rumores, desmentidos en más de una ocasión.
De hecho, durante la visita Ad
Limina de los obispos de Brasil el lunes 20 de junio, el Papa aseguró que
quiere vivir su misión "hasta que Dios me lo permita".
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa