Monseñor Julián Barrio ha agradecido a Sus Majestades los Reyes su presencia para presentar la Ofrenda ante el también patrono de España
![]() |
Ecclesia |
Julián Barrio,
arzobispo de Santiago de Compostela, preside
en estos momentos la Santa Misa en la solemnidad del Apóstol Santiago. A la Celebración Eucarística, que
está teniendo lugar en la Catedral, asisten Sus Majestades los Reyes,
acompañados de sus hijas, Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la
Infanta Doña Sofía.
Los Reyes han vuelto a Santiago para realizar la Ofrenda al
Apóstol en un lunes festivo en toda Galicia. Ha
sido la cuarta vez y la tercera consecutiva que Felipe VI ha presidido esta
ceremonia en la Catedral tras un desfile de autoridades en el Obradoiro.
"El cristiano no está hecho para recluirse en su rincón, y
resignarse a vivir encerrado en un fragmento de la realidad"
El arzobispo, durante la
homilía, ha agradecido la presencia de los Reyes y ha subrayado que “la
solemnidad del Patrono de España nos recuerda que el cristianismo es realidad
de vida en Cristo que configura nuestra identidad cristiana.
Agobiados por preocupaciones y fascinados por eslóganes publicitarios, no
encontramos tiempo para preguntarnos sobre lo importante en nuestra vida. Es
necesaria la reflexión que procede de un trasfondo religioso y que recoge
siglos de experiencia y de sabiduría”.
Julián Barrio ha afirmado que
“el hombre en nuestros días se considera un náufrago en una isla desconocida,
sin más apoyo que su problemático yo y a merced de la nada, pero
el amor de Dios lleva al océano de la verdad y del bien que dan sentido a la
existencia. El cristiano no está hecho para recluirse en su rincón, y
resignarse a vivir encerrado en un fragmento de la realidad”.
"La cultura cristiana es una contracultura
en esta sociedad compleja"
El arzobispo de Santiago ha
remarcado que “el
respeto por la dignidad de la persona desde su concepción hasta la muerte
natural ha de ser la norma inspiradora del auténtico progreso social,
económico, cultural y científico”, y ha pedido a los cristianos
“afrontar los retos de la historia con la plenitud del amor, la fecundidad de
la cruz y el espíritu de las Bienaventuranzas, viviendo
la fe sin complejos ni disfraces, en escucha y en diálogo, en la normalidad de
la vida orientada a Dios, superando tanta indiferencia”.
Julián Barrio ha continuado la
homilía subrayando que es fundamental colaborar “a
humanizar nuestra convivencia, con los valores esenciales de la austeridad, el
esfuerzo, la solidaridad y la caridad […] la cultura
cristiana es una contracultura en esta sociedad compleja, mareante y
contradictoria”.
“Seamos responsables del contenido de nuestra
fe en medio de la incertidumbre europea”
“Seamos
responsables del contenido de nuestra fe en medio de la incertidumbre europea”, ha
pedido el arzobispo de Santiago. Refiriéndose a la Ofrenda al Apóstol realizada
por los Reyes, el arzobispo de Santiago ha encomendado a la intercesión del
Apóstol Santiago “a todos los pueblos de España y de manera especial al pueblo
gallego, las personas víctimas de la violencia y de las guerras en Ucrania y
otros países […] que el deseo de paz en todos los países del mundo se haga realidad. Ojalá
que el único humo que vuele en las alturas sea el del Botafumeiro”.
Julián Barrio también se
refirió a la terrible tragedia de los incendios que está afectando el
territorio español: “Pido por quien perdió su vida por los incendios forestales y las
personas que por esta causa han perdido sus bienes, por quienes han muerto en
el mar y por sus familias”.
Por último, el arzobispo de
Santiago ha rezado por “nuestros gobernantes para que el Señor les conceda fortaleza,
generosidad y constancia en la procura del bien común y de la renovación ética
y moral de nuestra sociedad”.
Fuente:
Ecclesia