No obstante, el secretario de Estado vaticano asegura que pese a que el diálogo entre Roma y Moscú es "difícil", avanza "a pequeños pasos y no se ha interrumpido"
![]() |
Ecclesia |
El encuentro en Jerusalén entre
el Papa Francisco y el Patriarca Kirill fue suspendido porque
"no
se habría llegado a un entendimiento y el peso de la
guerra en curso lo habría condicionado demasiado”. Así se desvela en la entrevista concedida por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de
Estado, a la revista italiana de geopolítica Limes.
Profundizando sobre la
diplomacia de la Santa Sede el cardenal ha expresado que “no
está vinculada a un Estado, sino a una realidad de derecho internacional que no
tiene intereses políticos, económicos, militares. Se pone al servicio del
obispo de Roma, que es el pastor de la Iglesia universal”.
La Iglesia "es
pacifista"
Por ello, destaca que la
Iglesia “sigue el ejemplo de su Señor: cree en la paz, trabaja por la paz,
lucha por la paz, da testimonio de la paz y trata de construirla. En
este sentido, es pacifista", ha asegurado.
Ahondando en la situación de
Ucrania, el purpurado ha reconocido "la posibilidad de un salto negativo
hacia la unión de las piezas en un conflicto del mundo real. Creo que todavía
no somos capaces de predecir o calcular las consecuencias de lo que está
ocurriendo. Miles de muertos, ciudades destruidas, millones de desplazados, el
entorno natural devastado, el riesgo de hambruna por la falta de grano en
tantas partes del mundo, la crisis energética... ¿Cómo
es posible que no reconozcamos que la única respuesta posible, el único camino
viable, la única perspectiva viable es detener las armas y promover una paz
justa y duradera?".
No
se ha interrumpido el diálogo
Respecto a la posible visita
del Santo Padre a los países en conflicto en Europa del Este, el Secretario de
Estado ha precisado que este es “el deseo más grande del Pontífice, y por tanto
su prioridad”. Todo ello “para que se pueda lograr un beneficio concreto a través de sus
viajes”.
En este sentido, ha afirmado
que le gustaría viajar a Kiev” para llevar consuelo y esperanza a las personas
afectadas por la guerra”, y a mostrado su disposición a viajar también a Moscú.
Además, Parolin
ha aclarado que el diálogo entre Roma y Moscú es un "diálogo difícil, que
avanza a pequeños pasos y también experimenta altibajos",
pero "que no se ha interrumpido" pese a haber suspendido el
mencionado encuentro.
Fuente:
Ecclesia