Izan, de 11 años, llegó al aula con un pastel de cumpleaños pero sus compañeros lo recibieron con insultos como "gordo" y "foca". Esto fue el comienzo de una polémica de la que cualquier padre puede extraer algunas lecciones
![]() |
VIRAL |
Izan es un niño de 11 años que
vive en Lloseta, un pueblo de Mallorca (Baleares, España). El día anterior a su
cumpleaños, se presentó en el aula de verano (todavía hay vacaciones escolares)
con un pastel. Pero sus «amigos» del colegio Es Puig, en vez de recibirle a él
y al pastel con un «Cumpleaños feliz», le arrojaron burlas, las más
suaves «gordo» y «foca» haciendo alusión a su sobrepeso.
Izan ese día regresó a casa
llorando y, según ha declarado su madre a varios medios de comunicación, dijo
entre lágrimas frases como que «así no vale la pena vivir». Esto hizo
saltar las alarmas en la familia.
Su hermano creyó que aquello era
una injusticia que estaba llegando a un grado peligroso, que este niño sufre
una situación de bullyingen el colegio y que había llegado el momento de
exponer su caso en público. En Instagram denunció la situación con un post que
rápidamente si hizo viral.
El
hermano afirma que Izan “lleva cuatro años en ese colegio aguantando
insultos, peleas, escupitajos y más», acusa a los profesores de «hacer la vista
gorda» y expone: «la mayoría de suicidios empiezan por tonterías como estas».
Algo que hiela la sangre a cualquiera que tenga un mínimo de preocupación
social, porque no es una exageración: el acoso escolar provoca en torno a
200.000 suicidios al año entre jóvenes de entre 14 y 28 años, según un informe realizado por la Organización Mundial de la
Salud junto a Naciones Unidas.
Remover conciencias… y actuar
En estos momentos, el post del
hermano de Izan lleva más de 584.000 «megustas». Ha removido conciencias.
Y no solo eso. Muchos famosos se hicieron eco del problema y mostraron
públicamente su apoyo al pequeño y su repulsa hacia un problema que cada vez se
extiende más y que sin duda ha de hacer recapacitar a padres, profesores y responsables
de la política educativa de cada país.
Entre las personas que apoyaron a
Izan, se encuentran el futbolista Antoine Griezmann, la cantante Aitana,
el streamer Ibai Llanos, la influencer Paula Echevarría, la
actriz Loles León, el cantante y actor Arón Piper… Hubo una iniciativa solidaria de una periodista digital que
ya ha recogido más de 45 minutos de apoyos en vídeo. Fue un alud de solidaridad
que el niño y su familia han agradecido.
Izan: «Me habéis subido la moral»
«Gracias por todo. Me habéis
subido la moral y la felicidad», dijo Izan ayer. Añadió: «Pasad siempre de eso,
y si se repite, seguid pasando y ya tomaréis medidas». El pequeño mostró haber
encajado la agresión verbal pero eso no quita que se haya activado un protocolo
antiacoso desde el ayuntamiento de Lloseta, puesto que la escuela de verano
está organizada por una empresa privada con contrato municipal de pòr medio.
¿Cosas de críos?
La escuela negó en un primer
momento que se hubiera producido una situación de acoso en estos últimos cuatro
años y dijo el jueves que pensaban «tomar medidas legales» contra el hermano de
Izan que hizo pública la queja. Ayer, en cambio, el centro escolar declaró que no habrá denuncia. La madre
del niño, por su parte, afirma que cuando se habló con el colegio sobre el
bullying que supuestamente sufría su hijo, se le dijo que «son cosas de
críos». Esa frase que merece un momento de reflexión.
Dolors Massot
Fuente: Aleteia