El Papa Francisco recordó que “la revista nació para responder a una necesidad del pueblo de Dios
![]() |
Imagen referencial/Papa Francisco. Crédito: Misiones Salesianas |
El Papa Francisco recibió ayer por la mañana en audiencia a los editores
y colaboradores de la revista “Mondo e Missione” (Mundo y Misión) del
Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras, que este año celebran su
150 aniversario.
Ante los presentes en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa
Francisco recordó
que “la revista nació para responder a una necesidad del pueblo de Dios:
muchos querían leer las historias de los misioneros, sentirse cerca de ellos y
de sus obras, acompañarlos con la oración”.
Para el Santo Padre, el reto de esta revista “sigue siendo ir allí
para dar a conocer la belleza y la riqueza de las diferencias, pero también las
numerosas distorsiones e injusticias de unas sociedades cada vez más
interconectadas y, al mismo tiempo, marcadas por graves desigualdades”.
En esta línea, el Papa subrayó que “ser la voz de los sin voz” es también una tarea primordial de esta publicación, que
habla también “de quienes trabajan silenciosa y tenazmente desde abajo para
construir un mundo diferente, trazando caminos de solidaridad y reconciliación
en contextos marcados por la crisis o la violencia”.
“Mostrar cómo el Evangelio, al encontrarse con pueblos y culturas
diferentes, se nos devuelve cada día en su novedad y frescura. Y también crea diálogo y amistad con
quienes profesan otras religiones, reconociéndose como hijos
del único Padre. Por ello, le doy las gracias de manera especial”, dijo el
Pontífice.
A continuación, el Papa explicó que “los misioneros a menudo descubrieron
que el Espíritu Santo había llegado antes que ellos” y que “los
misioneros de ayer y de hoy se encuentran a menudo con la alegría y vida nueva
que el Evangelio es capaz de generar”.
“Y una experiencia así no puede guardarse para uno mismo. En este sentido, es
cada vez más importante dar voz a las Iglesias jóvenes y en crecimiento”,
defendió.
Más tarde, el Papa Francisco dijo que “en un mundo marcado
desgraciadamente por tantas heridas” es importante “dar voz a la esperanza que
el encuentro con Cristo siembra en la vida de las personas y de los
pueblos”.
“Decir a todos que un mundo mejor es posible cuando, siguiendo a
Jesús, aprendemos a tender la mano a cada hermano y hermana”, aseguró.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa