El director de la Comisión para los Laicos, Familia y Vida coordina junto a las comisiones de Clero, Misiones y Vida Consagrada de la CEE un nuevo servicio de Pastoral Vocacional
![]() |
Ecclesia |
El nuevo servicio
de Pastoral Vocacional de la
Conferencia Episcopal Española ya
está en marcha. “Un proyecto de comunión para
promocionar una cultura vocacional en nuestra Iglesia que peregrina en
España. Un proyecto para niños, jóvenes, adultos
que hunde sus raíces en el sacramento del Bautismo y tiene también como meta,
cómo no, la santidad”.
Así lo ha explicado para ECCLESIA , Luis Manuel Romero,
director de la Comisión Episcopal para
los Laicos, Familia y Vida que coordina este nuevo servicio
de la Iglesia.
Este servicio, que depende de la Secretaría General y fue aprobado en la Asamblea Plenaria de abril, escenifica, tal y como expresó Luis Argüello en la última rueda de prensa de la Comisión permanente de la CEE “una nueva manera de trabajar, más conjunta y satisfactoria”.
No en vano, en este servicio de
Pastoral Vocacional trabajan al unísono cuatro comisiones episcopales: Clero y Seminarios; Vida Consagrada; Laicos, Familia y Vida; y Misiones. “Las cuatro trabajarán de manera conjunta en
este nuevo proyecto que nace con el objetivo de ir creando en nuestra
Iglesia que peregrina en España, y eso es lo fundamental de este nuevo servicio,
que es algo que hemos aprendido también de todo este proceso sinodal y que
tenemos que trabajar, como dice el Papa Francisco, no por oficinas, sino por
proyectos, es decir, desde la comunión”, explica Romero.
Siguiendo la estela
del Congreso de Laicos
Hasta ahora, cuando se hablaba de pastoral vocacional
“siempre se refería a una pastoral vocacional muy centrada en la promoción de
la vida consagrada o del ministerio ordenado. A la luz del Congreso de Laicos, se suscita esa
necesidad de promocionar la vocación laical, que hunde sus raíces en el
sacramento del bautismo. Esa vocación que todos nos tenemos que plantear porque
por el bautismo somos llamados a sentirnos, como dice el Papa, que somos una
misión en esta tierra y desde ahí plantearnos qué es lo que el Señor nos está
pidiendo”.
Todo ello, explica el director, “exige un cambio de
mentalidad en la vocación laical. Desde ahí, este nuevo servicio pastoral va a
ir dando pasos concretos, como organizar ya este próximo curso la Jornada de
Oración Mundial por las Vocaciones. En el
horizonte está el preparar un Congreso Nacional de Vocaciones, que al final no
es otra cosa “sino un Congreso de toda la Iglesia, de todo el pueblo de Dios”.
Más de 30 personas
Un grupo de 30 personas, entre los que estaban representados obispos, sacerdotes, vida
consagrada y laicos, se reunieron en un primer encuentro, en el
que los directores de las comisiones implicadas, junto con los presidentes, han
comenzado este camino presentándolo “ante
personas que son expertas y que nos pueden dar sugerencias y propuestas de cada
una de estas comisiones. Por eso hemos contado expertos que nos asesoren, para
que nos aporten sugerencias y propuestas, porque este camino lo queremos
realizar juntos”.
Fuente:
Ecclesia