Obras Misionales Pontificias ha presentado la campaña del Domund que se celebra el domingo 23 de octubre bajo el lema 'El Domund al descubierto'
![]() |
Ecclesia |
Obras Misionales Pontificias (OMP) ha presentado
este miércoles, 5 de octubre, 'El Domund al descubierto' con el fin de
llevar las misiones a pie de calle en el Invernadero de Arganzuela
(Madrid) del 18 al 23 de octubre. En ella se hará un
recorrido por la historia del Domund y por la actualidad de la misión, a través
de fotografías, testimonios y datos. La muestra además se complementará, en
segundo lugar, con una amplia agenda de actividades.
“Creo que es una cosa bonita, y que puede ayudar a que mucha gente conozca a los misioneros”, ha afirmado José María Calderón, director de OMP España.
La gran novedad de esta campaña
del Domund que la Iglesia celebra el domingo 23 de octubre, será
la primera edición de los premios 'Beata Pauline Jaricot' y 'Beato Paolo
Manna. El primero ha recaído sobre los misioneros Gloria Cecilia Narváez y Pier Luiggi Maccali, ambos secuestrados y
recientemente liberados, mientras que el segundo reconocimiento será para Ana
Álvarez de Lara, expresidenta de Manos Unidas y Misión América.
Todos ellos han confirmado su presencia en el acto de entrega de premios, que tendrá lugar el sábado 22 de octubre a las 19:30 en el Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela.
Además de estos dos grandes eventos,
se ofrecerán momentos de oración –varias vigilias para jóvenes y religiosos,
rezo del rosario misionero…-. Por tercer año consecutivo se celebrará también la carrera virtual
solidaria 'Corre por el Domund', para apoyar la Jornada y
darle visibilidad. Los más pequeños podrán disfrutar del tradicional Tren
Misionero, organizado por Cristianos sin fronteras, que este año viajará al
Cerro de los Ángeles. También se ofrecerá una mesa redonda de testimonios
misioneros, que contará con la intervención de la misionera comboniana Ángeles
López, que sobrevivió a un ataque terrorista en septiembre en Mozambique.
El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, ha
estado presente en la presentación de la campaña, en la que ha resaltado la
importancia del Domund, máxime “en estos momentos que estamos viviendo, con
tantos sufrimientos y enfrentamientos… es necesario anunciar a Cristo”.
Osoro ha agradecido a OMP “su trabajo para llevar el Evangelio hasta el último rincón del mundo”, y su esfuerzo por “recordarnos que hemos de rezar y apoyar a los misioneros, que son un auténtico tesoro de la Iglesia”. El titular de la Archidiócesis de Madrid ha insistido en que la misión “no es un añadido, es fundamental en la Iglesia”. “El Señor ha querido servirse de nosotros para darle a conocer, no ha querido hacer propaganda, su propaganda somos nosotros”.
Fuente: Ecclesia