La comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la CEE lanza una campaña para convencer a los padres que todavía dudan en apuntar a sus hijos a catequesis
![]() |
Ecclesia |
Esta
actualidad se hace posible en la Iglesia en España gracias a los casi 91.000 catequistas que desempeñan una misión
insustituible en la transmisión y profundización de la fe. Una
pregunta que es la clave de la campaña que se ha puesto en marcha para suscitar la llamada a apuntar a los hijos a catequesis.
Al vídeo han
participado los niños de Colegio Cristo Rey y de la Parroquia Nuestra Señora
de la Peña y San Felipe Neri y la mayoría han coincidido en
que el momento de la catequesis es “lo mejor para conocer a
Jesús, para saber que te quiere mucho y es el mejor amigo que podrías tener”.
“Les diría que se apuntaran porque es como hacer la verdadera paz”, ha respondido una niña. “¿Por qué negarle a tu hijo una oportunidad de
conocer a gente nueva, que le van a aceptar pase lo que pase, por cómo es, sin
juzgarle, y que lo van a llevar por un buen camino asegurado?”, ha preguntado uno de los chicos.
Muchos niños han remarcado la amistad que llegan a tener con Jesús gracias al momento de la catequesis: “Es como un amigo que, a pesar de que le falles y que te olvides de Él en algún momento, siempre va a estar […] así ya sabes la mejor amistad que puedes tener”.
Algunas de
las catequistas subrayan que animaría a los padres a inscribir a los niños a
catequesis “porque es la mejor manera de conocer a Cristo […] nos ayuda en todo lo que necesitamos […] siempre
transmitirles que lo único que van a recibir de la catequesis es una visión más
profunda de la vida”.
“La fe en Jesús en mi vida me ayuda a saber que siempre tengo
alguien cerca, es mi mejor amigo, confidente y a quién le puedo contar todos
mis problemas y sé que siempre está allí para escucharme y me ayuda a estar
tranquilo”, remarca uno de los chicos que han participado en la
campaña de la Conferencia Episcopal Española.
Uno de los
padres de los niños también ha pedido “que sí, que les inscriban, que tengan una oportunidad de vivir su propia experiencia,
de que ellos puedan elegir y darse cuenta de si realmente les hace bien o no,
porque a veces los padres queremos proteger tanto a nuestros hijos que nos
adelantamos a sus propias vivencias”.
Fuente: ECCLESIA