El Papa en 2005 exhortaba a celebrar estos seminarios en «parroquias, escuelas, barrios...»
![]() |
Tamara Falcó celebró el cumpleaños de las mellizas Finat con ellas en un Seminario de Vida en el Espíritu en Talavera |
A finales de agosto, Tamara Falcó, celebrity y marquesa de Griñón,
anunciaba en su cuenta de Instagram que haría un retiro espiritual.
"Dentro de
nada haré un retiro espiritual sobre el Espíritu Santo… me han invitado mis
mellis favoritas @casildafinatmc & @anifinat …
no sabéis cuánto lo necesito. ¿Tenéis algún otro que hayáis hecho que podáis
recomendarme? Feliz día a tod@s", publicaba.
Sus seguidores en la red le recomendaron un poco de todo: "Valle del Silencio" con las
carmelitas de Benicasim, Cursillos de Cristiandad, Emaús Mujeres, Alpha,
"ejercicios espirituales de san Ignacio de toda la vida", "las
HAM, Hermanas del Amor Misericordioso..."
En aquel momento, aún pensaba que estaba a
punto de casarse con Íñigo Onieva. Había conseguido que Íñigo le acompañara a misa
los domingos, "y hasta se confesó", dijo ella. Íñigo incluso la acompañó a una misa de
sanación, con oración por los enfermos, con un sacerdote de
Renovación Carismática imponiendo manos y orando por sanación de los
necesitados. Parece que el retiro anunciado se fue retrasando.
Finalmente, el 23 de septiembre se difundieron unas fotos en las
que se veía a Íñigo
besándose con otra mujer en el muy mundano, caro y hedonista festival Burning
Man en Estados Unidos. Tamara rompió el compromiso.
Unos días después, Tamara, en el
Encuentro Mundial de las Familias en México decía al mundo entero,
micrófono en mano: «Ha sido un despertar espantoso, pero al mismo tiempo pienso en el perdón, pienso en la
importancia del perdón». Y añadía: «No lo entiendo, o sea, no me cabe en la
cabeza lo que ha sucedido, pero creo que él y todos los que están perdidos en las sombras merecen conocer la
verdad y el amor de Dios». (Aquí en vídeo).
Y tras esto, agotada tras una montaña rusa de emociones y
mensajes, llegó el retiro anunciado, un Seminario de Vida en el Espíritu de
la Renovación Carismática, el fin de semana del 8 y 9 de octubre. Fue, como
había avisado, con sus
amigas, las mellizas de 33 años Ana y Casilda Finat, a las que llama
cariñosamente "mis hermanas".
Son las hijas del conde de Mayalde y bisnietas de José Finat,
alcalde de Madrid. Casilda
diseña joyas y Ana lleva la promoción. Coincidía ese fin de semana con el
cumpleaños de ellas, y el retiro era como un regalo compartido. Incluso
comieron un pastel de cumpleaños que les llevó Tamara.
"Espectacular el poder
de Dios"
Casilda Finat
publicó en redes sobre este retiro carismático: “Ha sido brutal. Tuve la suerte de que fueran muchas amigas mías
y ver cómo el Señor actuaba en ellas… Ha sido muy bonito ver cómo llegaban
cada una con sus cosas y sus problemas y cómo se iban curadas por dentro,
llenas de su luz y su alegría, que al final las heridas del alma son las más duras. Espectacular el
poder de Dios”, publicaba. Parece que una de esas amigas curadas por dentro
sería la propia Tamara.
Tamara ya había compartido antes encuentros de oración con sus
amigas. Dicen los estudios del sociólogo Robert Putnam que
para ser feliz es necesario "reunirse regularmente con amigos para rezar". Algo
de eso intuyen la marquesa de Griñón y las hermanas Finat. En marzo ya se
reunieron en una finca histórica en el campo, en Cazalla de la Sierra, Sevilla,
para dar paseos a caballo y rezar juntas el rosario. La hermosura de la
naturaleza también tiene un factor sanador, para pobres o para ricos.
Al acabar, declaró que se
sentía "sanada" y "feliz"
Del Seminario de Vida en el Espíritu de Tamara y las Finat han
hablado algunos testigos al digital El Debate. Tuvo
lugar en el colegio Las Misioneras en Talavera de la Reina (Toledo), aunque sin
pernoctar allí. El domingo, al finalizar el encuentro, Tamara declaró a los
asistentes que se sentía «feliz»
y «sanada» de sus heridas. Los
testigos dicen que la vieron «contenta» e «integrada» durante los dos días,
que no recibió un trato especial y «fue una más». Mucha gente ni siquiera la
reconoció como la famosa de la TV, excepto ya al final.
Como es habitual en los encuentros de Renovación Carismática y los
Seminarios de Vida en el Espíritu, la música alegre de alabanza, aquí incluso
con batería y guitarra eléctrica, tuvo un papel importante. Un Seminario suele incluir 7
charlas repartidas por 7 semanas, pero existe la opción de concentrarlas en un
fin de semana, como en este caso.
Los temas, con ligeras variaciones, suelen ser: El amor de Dios,
Jesús como Señor, Jesús como Salvador, la aceptación de Jesús, el Espíritu
Santo y su obra, la vida en el Espíritu, la comunidad cristiana.
La experiencia impactante de
la efusión del Espíritu
Este retiro incluye una predicación fuerte y testimonial del poder de Dios y la
necesidad de acoger a Cristo y abrirse a su Espíritu Santo. El momento
fuerte es una oración de efusión, es decir, de derramamiento, del Espíritu
Santo. Suele explicarse como una
activación del poder del Espíritu Santo que tienen los bautizados, adormecido
y olvidado.
Los sacerdotes y otros hermanos hacen un gesto de intercesión orante
imponiendo las manos sobre los participantes y pidiendo esta efusión.
Muchos sienten entonces calor, emoción, lloran, sienten "mucho amor",
una gran convicción... En ese momento de imposición de manos, hay personas que
sienten una gran relajación y caen al suelo, sin perder la consciencia, pero
como concentrados en una agradable contemplación: es lo que se llama
"descanso en el Espíritu". Así lo vivieron varios asistentes en el
retiro de Talavera, cuentan los testigos.
Otros no sienten nada en ese momento, pero unas horas o días después se
descubren cantando, alabando a Dios, leyendo la Biblia apasionados, rezando con
entusiasmo y gran fruto. Muchos dicen que es "como
enamorarse". Cosas religiosas que antes les aburrían, ahora les fascinan y
atraen. Se abre un gusto por lo sagrado. Y muchos experimentan la sanación de
heridas, el perdón de sus enemigos, o la activación de dones que ignoraban
tener.
La Renovación Carismática recoge testimonios así en miles de seminarios por todo el
mundo desde 1967, cuando tuvo lugar el primero y el
nacimiento de esa corriente católica.
El Debate recoge
una frase muy sintomática de un participante: "Aunque al principio, y
según participantes del retiro, «parece una 'ida de olla', una vez que dejas de juzgar te das
cuenta de que la gente tiene una fe muy viva". "Entré y se respiraba
felicidad, se notaba que estaba Dios", declara otro
testigo. "Cuando ves todo el bien que hace Dios en las personas, en
vivo y en directo y de forma palpable, no te queda más remedio que confiar en Él", añade
otro.
El Papa Francisco pide
celebrar Seminarios de Vida en el Espíritu
En 2015, reunido en Roma con mil sacerdotes de 90 países para un
encuentro de Renovación Carismática, el Papa Francisco les dijo: "Organicen Seminarios de Vida
en el Espíritu en sus parroquias, seminarios, escuelas, en los barrios para
compartir el bautismo en el Espíritu. Es la catequesis para que se produzca por
obra del Espíritu Santo el encuentro personal con Jesús que nos cambia la
vida".
Y confesaba después: "Cuando yo comencé, el movimiento
carismático, esta corriente de gracia, era un curita joven, me daba mucha rabia. Me parecían que todos tenían algo mal
en la cabeza. Y, una vez, en un sermón, hablando del Espíritu Santo dije
que algunos cristianos convierten al Espíritu Santo en una escuela de samba.
Pasaron los años y me di cuenta cuán equivocado estaba. Es una gracia. ¡Una
gracia!"
Pablo J. Ginés
Fuente: ReL