Asociaciones defensoras de la familia se movilizan contra una nueva Ley de Familias y denuncian que lo que el Ejecutivo español quiere “deshacer el concepto de familia y redefinirla desde su fundamento”
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pexels |
Estaba previsto que esta norma
fuera aprobada hoy martes como Real Decreto Ley por el Gobierno para su posterior
convalidación en el Congreso. Sin embargo, pocas horas antes de celebrarse el
Consejo de Ministros, se ha anunciado que ha sido pospuesta.
La Federación de Asociaciones de
Familias Numerosas de Madrid ha lanzado un manifiesto que reclama que “el
concepto de familia que debe ser promovido e impulsado por el estado es el de
la familia natural”.
Así, la familia es la que “nace
de la unión matrimonial de un hombre y una mujer, que es la que favorece la estabilidad
necesaria para el bien de los hijos”.
Esta
declaración sostiene además que esta institución “es anterior al Estado y éste
solo la puede proteger, mejorar, impulsar y defender”.
También se critica que la nueva
ley pretenda establecer hasta 16 clases de familias. “Estos 16 tipos de familia
o los que se vayan sumando, son circunstancias familiares que en ningún caso
definen lo que es la familia”.
Con este concepto, el Gobierno
“lo que hace es deshacer el concepto de familia y redefinirla desde su fundamento”,
señalan las entidades firmantes.
Entre ellas, se han sumado ya Red
de Familia, Instituto de Política Familiar, Actúa Familia, Canarias por la Vida
y Educadores contra el Adoctrinamiento (ECA). Las organizaciones que quieran
sumarse a este manifiesto pueden escribir a sede@familiasdemadrid.es.
Su presidenta, María Menéndez
denuncia que “hace tres años que Podemos teje este plan para deconstruir la
familia, trocearla según sus diferentes circunstancias, mezclarlas con insidias
ideológicas y sectarias, añadir alguna propuesta de política asistencial y
juntarlo todo”.
Así, pretenden “inventar una
representación esperpéntica y falsa de la familia. Una trampa legislativa para
redefinir la familia”, explica Menéndez.
La dirigente familiar afirma que
“hay que mover a la acción. Y este es el primer movimiento de esta partida. Una
partida que hay que jugar porque para que el mal triunfe solo basta que los
buenos estén quietos y no hagan nada”.
Por Nicolas de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa