Mostrando entradas con la etiqueta Familias numerosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familias numerosas. Mostrar todas las entradas

27.7.23

«SUPERABUELO» DE 39 NIETOS: «LE HABLO A DIOS DE CADA UNO DE ELLOS... Y ME SIRVE DE EJERCICIO MENTAL»

Ricardo Benito, padre de trillizos y mellizos: «lo importante es traer vida para el cielo»

En la festividad de San Joaquín y Santa Ana, Ricardo Benito recibe a ReL
para hablar del secreto para ser tantos en la familia y querer estar siempre juntos.

Ricardo Benito nació en Madrid —aunque su familia era de Salamanca—, ha dedicado su vida a la docencia, fue misionero en Ecuador durante tres años junto a su mujer y a sus hijos y, a los 78 años, confiesa que nunca soñó con tener una familia tan grande.

Sus nueve hijos —entre los que hay trillizos, mellizos, un sacerdote...— y sus 39 nietos —está en camino el número 40— son la fuerza que le levantan cada día de la cama, además, por supuesto, de una fuerte cercanía a Dios.

Hace un año perdió a su gran compañera de vida, su mujer, "la abuela Milagros", y desde entonces se ha convertido, sin quererlo, en el gran referente de esta numerosísima familia. En la festividad de San Joaquín y Santa Ana, patronos de los abuelos, Ricardo recibe a Religión en Libertad para hablar del secreto de ser tantos y de querer estar siempre juntos.

28.6.23

ENTRE ESTOS DOS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SUMAN 19 HIJOS: «MIRAD SUS ROSTROS, NO TENGÁIS MIEDO»

Muchos de sus hijos acudieron a la ceremonia en la catedral de Trento, Italia

Ettore y Antonio en su ordenación como diáconos permanentes;
ambos son padres de familias numerosas y de acogida

Este sábado 24 de junio fueron ordenados como dos diáconos permanentes dos hombres acostumbrados a estar rodeados de niños y a atender a los necesitados de muchos países. Muchos de sus hijos acudieron a la ceremonia en la catedral de Trento, Italia: entre los dos suman 19 niños (cada uno con su esposa, e incluyendo adoptados y acogidos).

Ettore Barion tiene 50 años, es turoperador en el lago de Garda. Con su esposa Eithne, de origen irlandés, tiene 7 hijos; cinco de ellos eran niños abandonados de Ghana y Rumanía a los que adoptaron. Hace años que colaboran en proyectos con niños en esos países, especialmente con niños enfermos.

17.6.23

LOS CUEVAS BENÍTEZ, 15 HIJOS Y UN PREMIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA: «ES DIOS QUIEN LLEVA NUESTRA FAMILIA»

La tercera edición de los Premios Familias Andaluzas ha galardonado a los Cuevas Benítez, una familia de Granada con 15 hijos «que son de Dios porque Él es el que los da»

Los Cuevas Benitez con sus 15 hijos tras recibir el premio.
Foto: Junta de Andalucía

La voz de Javier Cuevas al otro lado del teléfono suena cansada. Han sido ya varios días de entrevistas tras haberles concedido la Junta de Andalucía un galardón en la modalidad de Familia numerosa en la tercera edición de los Premios Familias Andaluzas. 

Junto a su mujer, Belén Benítez, ambos han construido una familia de 15 hijos que viven gracias al único sueldo de Javier, un detalle que ha acaparado la atención de los medios de comunicación en los últimos días. 

«Nosotros solo tenemos clara una cosa: es el Señor el que lleva nuestra familia», afirma Javier. Por eso, «que nos reconozcan a o no, no nos cambia la vida, ni nos hace mejores o peores». 

17.4.23

SU HIJO VIVIÓ POCOS DÍAS, PERO LES TRANSFORMÓ: «NO CAMBIARÍAMOS POR NADA LA GRACIA DE TENERLO»

Mercedes y Sergi hicieron gala de una fuerte virtud de la fe al saber que su hijo fallecería de un complicado síndrome a los pocos días de nacer: decidieron celebrar su bautismo, confirmación, una fiesta por su vida y días de gracia por haberle tenido antes de que "la Virgen lo llevase al Cielo"

Mercedes y Sergio. Dominio, público
En la lápida se puede leer su epitafio: “Gracias, Gabriel, por ser nuestro mayor regalo”. Gabriel Molas nació en mayo de 2021, en Pamplona, y vivió 36 días. Sus padres, Mercedes Barroso y Sergi Molas, celebran hoy la feliz paradoja de haber acompañado al pequeño, que nació con una cuenta atrás hacia el cielo. “Con Gabriel –asegura su madre–, Dios me ha regalado el mayor don, la mejor experiencia de mi vida”.

Molas y Barroso viven en la capital navarra y tienen ocho hijos: Santiago, Elena, Daniel, Isabel, Ana, Carmen, Javier y Gabriel, “el grande”. “Ya me sentía mimado por Dios con los primeros siete, pero con Gabriel he notado especialmente que Él está muy empeñado en que vayamos al cielo”, confiesa su padre.

28.3.23

BLANCA, 37 AÑOS Y EMBARAZADA DE SU NOVENO HIJO: «ES UN PRIVILEGIO PODER REALIZARME EN LA MATERNIDAD»

Esta joven madre asegura que siempre vive los embarazos “descansado en Dios”

Blanca y Juan, un joven matrimonio malagueño,
esperan ya su noveno hijo / Diócesis de Málaga

Blanca López tiene 37 años y está embarazada de su noveno hijo. Casada con Juan Vicent desde hace 12 años, esta malagueña trabaja como enfermera en el Hospital Materno Infantil de Málaga y en el Centro de Acogida Municipal, y en una entrevista con la Diócesis de Málaga explica desde su propia experiencia la maravilla de la maternidad.

Preguntada sobre si una mujer se siente madre desde el mismo momento en que se queda embarazada, Blanca afirma convencida que así aunque no se pretenda.

“El instinto de protección es innato y ya estás siempre pensando en el bebé: qué debes o no debes comer, expectantes a las ecografías, cuándo nacerá, cómo organizar la casa, qué cositas va a necesitar y, cuando te relajas y piensas que hay una vida dentro de ti, es un vivencia única, superior a nosotros, porque no lo controlas. Tu bebé crece a pesar de todo a su alrededor, lo que opinen los demás y los sucesos mundiales. La vida no tiene freno”, explica.

1.3.23

ROSA PICH, FUERTE EN LA FE ANTE EL CÁNCER DE SU BENJAMÍN: «LLORAR POR LAS ESQUINAS NO ARREGLA NADA»

Rosa siempre ha destacado lo importante que ha sido tener tantos hijos precisamente para superar tantos sinsabores, por el apoyo que se prestan unos a otros: "No sabes lo mucho que se apoyan los hermanos

Rafa. Dominio público
Rosa Pich no es solamente la madre de una de las familias más numerosas de España, sino también de las más queridas. Ella y Chema Postigo, fallecido en 2017, han tenido 18 hijos, conformando un hogar que ya fue noticia antes de que enviudara, tras un cáncer fulminante de su marido, y ha seguido siéndolo después por el ejemplo de fe cristiana, vitalidad y humor con que han afrontado siempre las duras dificultades de la vida.

Por su simpatía y facilidad de trato han sido objeto de reportajes televisivos por todo el mundo, con viajes a Hong Kong o Corea y numerosas conferencias sobre la vida familiar. Y ella es ahora autora de varios títulos de éxito donde comparte su experiencia vital para ayudar a los demás.

29.12.22

ESPAÑA: FAMILIAS NUMEROSAS SE REBELAN ANTE LEY QUE LAS EQUIPARA A OTROS 15 TIPOS

Las familias numerosas y otras organizaciones han presentado cientos de alegaciones y miles de firmas contra la Ley de Familias que impulsa el gobierno en España. “Si la ley se aprueba, desobedeceremos”, aseguran

Miembros de las entidades convocantes de la protesta contra
la Ley de Familias en España. Crédito: Familias Numerosas de Madrid

La Asociación de Familias Numerosas de Madrid, la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) y la red Educadores Contra el Adoctrinamiento (ECA) están dispuestos a dar la batalla.

Este miércoles han presentado en el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 miles de firmas y cientos de alegaciones contra la Ley de Familias. 

El Consejo de Ministros respaldó el pasado 13 de diciembre el anteproyecto de Ley de Familias y ya ha sido sometido al proceso de información pública y recepción de alegaciones. 

21.12.22

«LA NUEVA LEY DE FAMILIAS ES UN ATAQUE DIRECTO A LAS FAMILIAS NUMEROSAS»

La Federación Española de Familias Numerosas protesta contra la desaparición del término que las define y su equiparación a otras realidades «a costa de diluir nuestra identidad»

La FEFN denuncia el desprecio a las familias numerosas
en la nueva ley. Foto: Isabel Permuy

Las familias numerosas están condenadas a desparecer en España, al menos a efectos administrativos. Eso es lo que se desprende del anuncio del Gobierno de sustituir este término en la nueva ley de familias por el de «familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza», un cajón de sastre en el que caben las monomarentales con dos hijos, las que tienen dos hijos a cargo de una víctima de violencia de género, las de dos hijos y un ascendiente o descendiente con discapacidad y aquellas con dos hijos en la que un progenitor esté en tratamiento hospitalario durante un año o haya ingresado en prisión.

«Este nuevo término no tiene sentido. Nosotros somos familias numerosas por el número de hijos que tenemos, no por circunstancias personales. Está bien proteger a estos nuevos modelos sociales, pero no a costa de diluir nuestra identidad», afirma José Manuel Trigo, presidente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN).

30.11.22

DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL QUIERE DESHACER EL CONCEPTO DE FAMILIA Y REDEFINIRLA

Asociaciones defensoras de la familia se movilizan contra una nueva Ley de Familias y denuncian que lo que el Ejecutivo español quiere “deshacer el concepto de familia y redefinirla desde su fundamento”

Imagen referencial. Crédito: Pexels

Estaba previsto que esta norma fuera aprobada hoy martes como Real Decreto Ley por el Gobierno para su posterior convalidación en el Congreso. Sin embargo, pocas horas antes de celebrarse el Consejo de Ministros, se ha anunciado que ha sido pospuesta. 

La Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de Madrid ha lanzado un manifiesto que reclama que “el concepto de familia que debe ser promovido e impulsado por el estado es el de la familia natural”. 

Así, la familia es la que “nace de la unión matrimonial de un hombre y una mujer, que es la que favorece la estabilidad necesaria para el bien de los hijos”. 

7.9.22

FAMILIAS NUMEROSAS: LA NUEVA LEY DE ABORTO EN ESPAÑA ROMPE LOS VÍNCULOS ENTRE PADRES E HIJOS

"El problema nunca es del niño que está por nacer y las medidas encaminadas a proteger la salud nunca deberían ser las del descarte”

Imagen referencial. Crédito: Pixabay

Representantes de las familias numerosas critican que el nuevo proyecto de ley del aborto impulsado por el Gobierno de España como “una nueva intromisión” en la vida familiar que intenta “romper los vínculos entre padres e hijos”. 

En concreto, se critica la nueva propuesta legislativa en lo que respecta a las menores de edad, que podrán abortar con 16 y 17 años sin conocimiento ni consentimiento de los padres, así como tendrán acceso gratuito y sin receta a la llamada píldora del día después.

La Federación Madrileña de Familias Numerosas se pregunta al respecto: “Si pueden decidir ellas solas ¿dónde queda la patria potestad?, ¿dónde queda la responsabilidad de los padres?”. 

24.8.22

LA INTERPRETACIÓN QUE HACE UN PADRE DE FAMILIA NUMEROSA CUANDO LE RECRIMINAN QUE TENGA TANTOS HIJOS

Tim Clark es programador informático y padre de ocho

Tim Clark, su esposa y sus ocho hijos, por los que muchas
 veces le han pedido 'explicaciones'.

Tim Clark es programador informático y padre de ocho hijos. En numerosas ocasiones ha tenido que escuchar muestras de incredulidad, cuando no recriminaciones abiertas, ante ese hecho, que la cultura ambiente considera -ya desde números muy inferiores- algo imposible de manejar.

A modo de respuesta a esas críticas, pero sobre todo como reflexión y ayuda para quienes, como miembros de familias numerosas, compartan esa desasosegante experiencia de críticas ajenas, Tim ha escrito una interesante entrada en su blog Between the Paws:

23.5.22

KATALIN TÓTH: LA DEFENSA DE «LOS VALORES CATÓLICOS» ES LA CLAVE DEL ÉXITO PROFAMILIA EN HUNGRÍA

La embajadora húngara deja en evidencia a las democracias occidentales a base de políticas sociales

La embajadora de Hungría en Madrid, Katalin Tóth

Viktor Orbán ha sido reelegido como primer ministro húngaro tras una holgada victoria en las elecciones del 3 de abril con casi el 66% de los votos, lo que ratificó el parlamento húngaro el pasado lunes con 133 votos a favor y 27 en contra.

Es su cuarto mandato consecutivo al frente del Gobierno, y no pocos se preguntan las razones que llevan cada vez a más húngaros a dar su voto al conservador, pues cuenta con la declarada oposición del establishment de la Unión Europea y la prensa internacional.

26.1.22

IRENE TIENE 10 HIJOS Y DICE SER «UNA MADRE NORMAL»: «DEBEMOS REIVINDICAR LA BELLEZA DE LO COTIDIANO»

Esta mujer, auténtica influencer en Instagram, muestra cómo es una familia cristiana

ReL

Irene Alonso tiene 10 hijos además de Nazaret, que falleció minutos después de nacer, pero pese a tener una familia tan numerosa se considera “una madre normal”. Precisamente, este es el objetivo que se ha marcado como instagramer, con casi 80.000 seguidores en esta red social. Muestra al mundo que no es ninguna heroína y que tener una familia numerosa no tiene por qué ser algo extraordinario o destinado a superhéroes.

Esta madrileña ha publicado un libro donde habla de la realidad de su familia y se titula Soy una madre normal (Ciudadela) ahondando en ese concepto que pretende mostrar a través de las redes sociales.

15.5.21

PAPA FRANCISCO: LOS HIJOS SON LA ESPERANZA QUE HACE RENACER A UN PUEBLO

El Papa Francisco alentó a invertir en la familia para redescubrir el valor de elegir la vida porque “los hijos son la esperanza que hace renacer a un pueblo”

Papa Francisco con niños. Foto: Vatican Media

Así lo dijo el Santo Padre este 14 de mayo ante representantes de la política, empresas, bancos, cultura, medios de comunicación, deporte y espectáculo reunidos en la primera edición de los “Estados Generales de la Natalidad” organizado por el Foro de Asociaciones Familiares en Italia.

El Foro de Asociaciones Familiares agrupa a más de 580 asociaciones familiares que representan a más de 4 millones de familias en Italia.

El Santo Padre saludó a algunas de las autoridades presentes, entre ellas, al primer ministro de Italia, Mario Draghi, también saludó a algunas familias numerosas, a un grupo de niños que estaban sentados alrededor de él en el escenario y bendijo a algunas mujeres embarazadas.

22.12.18

BUSCABAN UN HIJO, Y ADOPTARON CINCO

Historias de papás que buscan hijos, e hijos que buscan papás

Africa Studio – Shuttertock
Son historias que parecen salidas de una ficción televisiva. Pero son reales. Historias de papás que buscan hijos, e hijos que buscan papás.

Claudio y María José, de Carlos Paz, Córdoba, habían adoptado a Uga cuando ella tenía tres años. Pero Uga tenía cuatro hermanos más grandes, que vivían en el Hogar Padre Lucchese, en Villa Allende. Y la querían ver. Las visitas se hicieron cada vez más fuertes. 

14.9.18

EL PRESIDENTE DE FAMILIAS NUMEROSAS: “VAMOS A MOVERNOS MÁS DE CARA A LAS ELECCIONES DE 2019”

Benito Zuazu ha pedido cita en La Moncloa para entrevistarse con el presidente del Gobierno

El alicantino Benito Zuazu es, desde hace poco más de un mes, el presidente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), un colectivo que representa a 80 asociaciones y 50.000 asociados ha afirmado a Religión Confidencial que “vamos a ser especialmente reivindicativos en los próximos meses, cara a las elecciones europeas, autonómicas y municipales que se celebrarán en 2019”.

La Federación celebrará su congreso nacional  en Zaragoza en octubre próximo, bajo el significativo título de “Las familias numerosas, solución a las pensiones”, en donde se trazarán las acciones para lograr un mayor reconocimiento a las familias numerosas. 

14.6.18

JAVIER PRATS, HIJO DE XAVI Y TERE: “PAPÁ, MAMÁ, SOIS INCREÍBLES, ESTAMOS ORGULLOSOS DE VOSOTROS. ESTAMOS PREPARADOS PARA SALIR ADELANTE”

El tanatorio La Paz de Madrid, abarrotado: más de mil personas acompañan a los seis hermanos durante el entierro de sus padres

Xavier Prats y Teresa Nebot. RC
El dolor inmenso por la trágica muerte de Xavi Prats, Teresa Nebot y la madre de esta, María del Carmen, que reunió a más de 1.000 personas en el Tanatorio La Paz (Tres Cantos, Madrid) se transformó en consuelo en forma de aplauso prolongado lleno de cariño, como abrazos, oración sonora llena de lágrimas, al final del funeral, tras las palabras que pronunció de manera espontánea Javier, el hijo mayor del matrimonio. 

6.1.18

LA AVENTURA DE SER FAMILIA NUMEROSA: FAMILIAS NUMEROSAS, NUMEROSAS EN FELICIDAD

La Federación Española de Familias Numerosas cumple este año medio siglo de vida. Lo ha celebrado con un video que muestra la aventura que viven a diario más de medio millón de familias numerosas españolas

Numerosos sustos, numerosos besos, numerosas compras, numerosas lavadoras, numerosas peleas y numerosos perdooona. Así son las familias numerosas, hogares en los que no faltan «numerosos de todo» y cuya riqueza ha querido mostrar en un vídeo la Federación Española de Familias Numerosas, coincidiendo con su 50 aniversario.

El vídeo es un pequeño homenaje a las familias numerosas, «las verdaderas protagonistas de este aniversario y por las que llevamos 50 años trabajando para mejorar en derechos y oportunidades», explica la presidenta de la FEFN, Eva Holgado. «Con él hemos querido poner de manifiesto todo lo que son y lo que aportan», añade Holgado. 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter