Francisco agradeció al soberano de Jordania su papel de protector de los santos lugares y la acogida que ofrece Jordania a los inmigrantes
![]() |
El Vaticano y Jordania han destacado en la audiencia sus excelentes relaciones bilaterales. Es el cuarto encuentro del Pontificado |
El Papa se ha reunido por cuarta vez en su Pontificado con Abdalá II, rey de Jordania, y
su esposa Rania. El encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Apostólico este 10
de noviembre, duró 25 minutos y en él se trataron temas como la situación de Oriente Medio y
la cuestión de los inmigrantes.
Francisco agradeció al soberano de Jordania su papel de protector de los santos lugares
y la acogida que ofrece Jordania a los inmigrantes. Un país que, a pesar de
tener poco más de diez millones de habitantes, acoge a más de un millón de sirios que
huyen de su patria, así como a miles de inmigrantes de otras nacionalidades.
Promover la paz
El rey Abdalá II se reunió también con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de
Estado, y con Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones
con los Estados y las Organizaciones Internacionales. En este coloquio se habló
del "aprecio por las buenas
relaciones bilaterales existentes", y se trataron diferentes
temas de gran importancia.
"Se subrayó la necesidad de seguir preservando el statu quo en los Santos Lugares de
Jerusalén, lugar de
encuentro y símbolo de la convivencia pacífica, donde se cultiva el
respeto mutuo y el diálogo", dijo un comunicado emitido por el Vaticano.
En este encuentro se habló además de "la necesidad de seguir
desarrollando el diálogo
interreligioso y ecuménico, garantizando siempre que la Iglesia
católica en Jordania pueda ejercer libremente su misión". Así como de
"la importancia de promover la estabilidad y la paz en Oriente Medio, con
especial referencia a la cuestión palestina y al problema de los refugiados, se
reiteró la necesidad de preservar y fomentar la presencia cristiana en la región. A este
respecto".
Como es tradición en este tipo de audiencias, hubo, también, un
intercambio de regalos. El rey regaló al Papa una copia fotostática de un antiguo Corán, incienso
natural y una ampolla de agua del Jordán. Francisco correspondió con una
medalla de bronce, enmarcada en mármol, que representa a San Pedro y la
columnata, volúmenes de documentos
papales, el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, el
Documento sobre la Hermandad Humana y el libro sobre la Statio Orbis del 27 de
marzo de 2020.
El rey Abdalá se reunió con el Papa por primera vez el 29 de mayo
de 2013. Un segundo encuentro tuvo lugar en abril de 2014 en el Vaticano,
en la Casa Santa Marta, antes del primer y único viaje de Francisco a Tierra Santa, que además
de Israel y Palestina incluyó una parada en Jordania. Finalmente, una
última reunión, el 19 de diciembre de 2017, en el Palacio Apostólico. También
en esa ocasión, el tema de la promoción
de la paz y la estabilidad en Oriente Medio había sido central, con
especial referencia a la cuestión de Jerusalén y al papel del rey como Custodio
de los Santos Lugares.
Fuente: ReL