Con motivo del Día Mundial de la Televisión, que se celebra el 21 de noviembre de cada año, recordamos el primer mensaje televisado de un Papa
![]() |
Aciprensa |
Esta celebración, impulsada por
la ONU desde 1996, busca promover el uso responsable de la televisión como uno
de los principales canales de difusión de información pública.
El 17 de abril de 1949, hace poco
más de 70 años, el Papa Pío XII fue el primer pontífice en dirigir un
mensaje televisado, el cual consistió en un saludo de Pascua en francés.
“Este es el día que hizo el
Señor, ¡regocijémonos en el gozo! Cualesquiera que sean los recuerdos de los
dolores pasados, los sufrimientos presentes, las amenazas para el futuro, cada
año la fiesta de la Pascua viene a recordar a los que lloran, a los que tiemblan,
que Cristo, muerto y sepultado, ha resucitado triunfante, y por esta razón en
este día los cristianos intercambian, con fe y esperanza, sus saludos y
felicitaciones pascuales”, dijo Pío XII al inicio de su mensaje.
“¡Qué
satisfacción para nuestro corazón paterno poder intercambiarlos con ustedes,
queridos hijos e hijas de toda la tierra, en la intimidad de una comunicación,
que antes no se nos había dado para disfrutar!”, continuó.
Pío XII destacó el avance de la
tecnología y cómo, algunos años antes, en 1931, fue Pío
XI quien por primera vez habló en la radio, lo que permitió que “ya no solo
se leyera la palabra, grabada fríamente en las páginas de los periódicos, sino
que en adelante la voz del Padre llegara a cada uno de sus hijos”.
Volviendo a su reflexión sobre la
televisión, el Papa Pío XII exclamó: “¡Cómo será cuando el universo pueda
contemplar directamente, en el mismo momento en que se realizan, las
manifestaciones de la vida católica!”.
“Se le ha dicho al mundo que la
religión está en decadencia y, con la ayuda de esta nueva maravilla, el mundo
verá los grandiosos triunfos de la Eucaristía y de María”, aseguró el Santo
Padre.
El Papa Pío XII dijo luego que
con el triunfo de Cristo sobre la muerte “el mundo desengañado alzará los ojos,
contemplará extasiado la luz que lo ilumina desde la frente materna de la
Iglesia, y dará gloria a Dios”.
“Que nuestra voz, amados hijos e
hijas, llegue una vez más a vuestros oídos, que al mismo tiempo, por primera
vez, nuestra mirada y la vuestra se encuentren en el intercambio de afecto
paternal y filial, mientras, en esta solemnidad pascual, enviamos a cada uno
nuestros mejores deseos de santa alegría, a los que sufren”, concluyó.
En abril de 2019, el Papa
Francisco recordó el mensaje de Pío XII. “Me complace recordar que hace
setenta años, precisamente en la Pascua de 1949, un Papa hablaba por primera
vez en televisión”, dijo.
“El venerable Pío XII se dirigía
a la televisión francesa destacando cómo las miradas del sucesor de Pedro y de
los fieles podían encontrarse también a través de un nuevo medio de
comunicación”, continuó.
“Esta fiesta me ofrece la ocasión
para animar a las comunidades cristianas a utilizar todos los instrumentos que
la tecnología pone a disposición para anunciar la buena noticia de Cristo
resucitado, para comunicarnos, no sólo para contactarse”, aseguró.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa