El Papa Francisco rindió un homenaje a los monasterios contemplativos porque “sostienen maternalmente la vida de la Iglesia”
![]() |
Papa Francisco con religiosas. (Imagen de archivo). Crédito: Vatican Media |
Así lo dijo el Santo Padre con
ocasión de la “Jornada Pro Orantibus” que la Iglesia celebra cada 21 de
noviembre, fiesta de la Presentación de la Virgen María en el templo.
A través de un mensaje en su
cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es, el Santo Padre destacó que los
monasterios contemplativos sostienen “maternalmente” la vida de la Iglesia “con
el silencio orante y el sacrificio escondido”.
El Papa Pío XII instituyó en 1953
que la Iglesia Católica dedicara cada 21 de noviembre a la oración de
agradecimiento por la vocación contemplativa.
Inicialmente,
esta “Jornada Pro Orantibus” fue impulsada por la Sagrada Congregación de
los Religiosos, actualmente Dicasterio para los Institutos de la Vida
Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Según describió L’Osservatore
Romano el 12 de enero de 1953 nació la Secretaría para la “Asistencia
de las Monjas y Religiosas enfermas” (Sam) con el objetivo de “difundir los
valores espirituales de la vida contemplativa, dar a conocer sus aspectos
esenciales, apoyar a los monasterios en sus necesidades cotidianas y contribuir
a los gastos médicos de las monjas”.
Hasta la fecha, esta Secretaría
de Asistencia existe y depende del Dicasterio para los Institutos de la Vida
Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
El 29 de junio de 2016, el Papa
Francisco firmó la Constitución Apostólica “Vultum
dei quaerere” sobre la vida contemplativa femenina en la que destaca
también la importancia de esta vocación para la misión de la Iglesia en el
mundo.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa