En algunos momentos del Mundial vimos demostraciones de diferentes maneras
![]() |
Dominio público |
El Mundial
de fútbol Qatar 2022 ha llegado a su fin. Ha sido un Mundial con
muchas controversias, desde el lugar donde se celebró, un país musulmán. La
forma en la que se construyeron los estadios, los artistas que se negaron a
participar y otras. Pero, como siempre, ha sido un Mundial lleno de momentos
emocionantes, de alegrías, de una sana competitividad —en la mayoría de los
casos—, de expresiones de alegría, de tristeza. Pero lo que más me ha llamado
la atención fueron las muestras de fe que muchos participantes dejaron ver en
el campo de juego.
![]() |
Dominio público |
Tal como lo podemos ver en la foto, el equipo de Ecuador se reunió a dar gracias a Dios antes y después de todos los partidos que disputaron. La oración de petición y de agradecimiento es una expresión que hemos visto a lo largo del Mundial.
En algunos
momentos del Mundial vimos demostraciones de diferentes maneras: persignarse
antes de salir al campo de juego, la mirada al cielo después de meter un gol,
las manos elevadas en acción de alabanza. Muchos futbolistas y entrenadores
dejaron ver su agradecimiento a Dios y demostraron que aun con todo el
entrenamiento y la dedicación, Dios es el dueño de los talentos y solo a
Él se le da la gloria.
Messi se ha reconocido creyente,
ha afirmado que sabe que sus dones y talentos no son suyos, que le han sido
dados por Dios. Para mí siempre es una alegría ver como
este jugador, uno de los mejores del mundo, reconoce que su talento es un
regalo y no pierde las oportunidades para expresar su fe en el Dios que lo ha
creado y dado todo lo que tiene. Todos sabemos, lo hemos visto, que Messi no es
perfecto, pero confía en el que es la Perfección y lo sostiene en toda su
labor.
3. Keysher Fuller, Costa
Rica de rodillas y agradecido
La madre de este jugador confesó
que, mientras ella estaba de rodillas pidiendo a Dios por su hijo y el equipo
de su país, su hijo metió el gol. La unión en la oración, la confianza de un
país en sus jugadores y el deseo de triunfar de la mano de Dios son una
muestra del reconocimiento de la necesidad de contar con la presencia de Dios
en todas nuestras actividades.
4. Zlatko Dalic, un rosario y la
Biblia
Hace unos días un jugador
argentino confesó que el entrenador de la selección de Croacia le había
regalado un rosario y una Biblia que había encargado del mismo Vaticano. Zlakto
Dalic demostró de esa manera su deseo apostólico y lo mucho que quiere a los
jugadores. Este hombre demostró que no solo es un buen entrenador físico, sino
que se preocupa por el alma de los jugadores.
5. Brasil: celebramos con Dios
Una constante en el equipo de
Brasil, en algunos de los jugadores, es agradecer a Dios por los goles que
meten. Hay quienes públicamente reconocen que Dios es quien les ha dado el
talento y que a Él le dan gloria jugando de la mejor manera posible.
![]() |
Dominio público |
Creo que es valioso recordar que
Qatar es un país musulmán, en el que las expresiones de fe cristiana están terminantemente
prohibidas. La FIFA intentó, con penalizaciones, que los jugadores no
expresaran el fervor religioso. Pero como todos sabemos, el amor siempre tiende
a salir y el amor a Dios, el agradecimiento por los dones recibidos, es algo
que tiende a salir, a expresarse con gestos que, en el momento de la alegría,
salen de manera natural.
María Claudia Arboleda
Fuente: Catholic Link