Fray Nelson Medina, sacerdote dominico conocido por su amplio apostolado en redes sociales, ofrece cuatro consejos para vivir una santa y feliz Navidad este fin de año
![]() |
Nacimiento. Crédito: Shutterstock |
¿Cuánto dura la Navidad?
“Es muy grande el acontecimiento
de Navidad y por eso tenemos todo un tiempo litúrgico, que se llama
precisamente el Tiempo de Navidad. La Navidad no es solamente un día ni solo
una noche”, dijo el también Doctor en Teología Fundamental a EWN Noticias.
En ese sentido, Fray Nelson
explicó que el Tiempo de Navidad comienza en Nochebuena el 24 de diciembre y se
extiende hasta la fiesta del Bautismo del Señor, el domingo 8 de enero.
De ese modo, el Tiempo de Navidad
incluye la fiesta de la Sagrada Familia el 30 de diciembre, la Solemnidad de
María Madre de Dios el 1 de enero, y la Epifanía del Señor o la fiesta de los
Reyes Magos el 6 de enero.
¿Por qué la Navidad va hasta el Bautismo del Señor?
Fray Nelson refiere que “todo en
la Navidad nos habla de la manifestación de Dios en esta tierra. Y esa
manifestación ‘escondida’ u ‘oculta’ llega hasta el bautismo del Señor, cuando
empieza la fase pública del servicio del Señor”.
“La fase pública empieza entonces
cuando la voz del Padre dice ‘este es mi Hijo amado y ya va a empezar su
ministerio público’. Es un tiempo absolutamente precioso y hay que vivirlo a
fondo”.
4 consejos para una Feliz Navidad
1. Balance
“Necesitamos un sano balance
entre las reuniones familiares, el descanso y el tiempo para el Señor. Que no
sea un tiempo en el que Él llega y luego nos olvidamos de Él”, dijo el dominico
colombiano.
2. Atentos a las fiestas del
Tiempo de Navidad
“Necesitamos estar atentos a las
fiestas que aparecen en estos días”, como la Sagrada Familia y la Epifanía,
resaltó el sacerdote.
3. Atentos a la Palabra de Dios
“Lo ideal es ir a la Santa Misa
todos los días, pero si no podemos hay muchos recursos en Internet y también en
las parroquias”, dijo Fray Nelson a EWTN Noticias.
Tras resaltar que “las lecturas
de las misas son preciosas”, el dominico alentó a dedicar solo “5 minutos a
estas lecturas para profundizar y saborear la Biblia”.
4. Orar en familia
“Que no se nos olvide las
oraciones en familia”, animó el sacerdote.
“Todo en este Tiempo de Navidad,
que es el tiempo de la familia de Jesús, nos habla también de bendecir nuestras
familias. Entonces cuando llegue cada una de estas fechas hagamos una pequeña
oración en familia”, exhortó Fray Nelson.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa