El cardenal recuerda la importancia de "garantizar los derechos de los ciudadanos, la dignidad de los más vulnerables y los que están en riesgo de exclusión"
![]() |
Ecclesia |
Garantizar
los derechos de los ciudadanos, la dignidad de los más vulnerables y los que
están en riesgo de exclusión. Estas
son las tres peticiones que el cardenal Juan José Omella, azrobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia
Episcopal Española, pide a los políticos este 6 de
diciembre, Día de la Constitución Española.
El purpurado, además, les insta a "mantener estabilidad social y democrática".
“Buenas políticas y buenos
políticos”
Precisamente,
fue el presidente de la Conferencia Episcopal Española quien inauguró el II
Congreso Iglesia y Sociedad Democrática de la Fundación Pablo VI, en marzo de
2022, donde expresó la necesidad de “buenas políticas y buenos
políticos” que sean enemigos de la corrupción; justicia
social, porque no hay democracia sin ella; una economía al servicio de la persona;
una participación e implicación de todos los ciudadanos; medios de comunicación
libres que no sean controlados por el poder político.
"Que no haya enfrentamiento entre el sector público y el privado y
se promueva la cooperación; una democracia que se esfuerza en que sus gentes,
aunque manifiesten opiniones distintas, no se vean como enemigos o
competidores; una democracia que descubra el diálogo auténtico y respetuoso;
que se preocupe por sus jóvenes; y que respete los derechos fundamentales,
incluido el de la libertad religiosa", expresó el cardenal.
Desde el “conocimiento profundo” que
la Iglesia tiene del mundo en el que vivimos, Omella recordó que la Iglesia
posee una “larga experiencia en materia social y política”, algo que le permite
apreciar un sistema democrático “al servicio del ser humano”. Si ese fin se pierde de vista,
como sucede en nuestros días, se produce un retroceso y un “escepticismo
democrático”. Para frenarlo y revertirlo, el Cardenal ha
ofrecido un decálogo por una “sana democracia” basado en la encíclica Fratelli
Tutti del Papa Francisco.
Por Sara de la Torre
Fuente:
Ecclesia