¿Qué responde la innovación tecnológica de la que hoy todos hablan ante preguntas sobre la vida de las monjas y monjes que consagran a Dios en conventos y monasterios? Hemos puesto ChatGPT a la prueba y la respuesta sorprende...
![]() |
Montage Aleteia |
La
vida contemplativa de monjes y monjas de clausura parece como algo imposible de
conciliar con las nuevas tecnologías del mundo digital que transforman la vida
de las personas, conectándolas al teléfono móvil las 24 horas del día.
Por este motivo hemos puesto a la prueba la última innovación de
la tecnología, que promete cambiar la manera en la que nos informaremos en el
futuro.
Estamos hablando de ChatGPT,
prototipo de una inteligencia artificial, desarrollada por la empresa OpenAI, que está entrenada para mantener
conversaciones: usted puede hacer las preguntas que quiera y el chat le
responde con lenguaje humano.
Si bien esta herramienta, como sus desarrolladores advierten, en
el estado actual comete errores, sobre todo factuales, sin embargo, ha
sorprendido, pues ha logrado un nivel que hace un año los expertos consideraban
imposible de alcanzar.
A continuación, presentamos la transcripción textual de cuatro
preguntas que hemos hecho a la inteligencia artificial sobre el papel de los
contemplativos en la Iglesia: monjes y monjas que consagran su vida a Dios en
los monasterios. Dejamos al lector la tarea de elaborar un juicio.
Aleteia: ¿Qué sentido tiene la vida de
los monjes y monjas de clausura que viven en monasterios o conventos?
ChatGPT: Los monjes y
monjas de clausura viven en monasterios o conventos y dedican su vida a la
oración, el estudio y la meditación. Se consideran personas que han renunciado
al mundo material y han elegido una vida de simplicidad y austeridad. El
sentido de la vida de los monjes y monjas de clausura puede variar según la
tradición religiosa a la que pertenezcan y sus propias creencias personales,
pero en general se dice que buscan una mayor comprensión de Dios y una mayor
cercanía a él a través de la oración y la reflexión. También pueden ver su vida
como una forma de servir a Dios y a los demás a través de la oración por los
demás y la ayuda espiritual a quienes buscan consuelo o guía.
Aleteia: Ahora quiero ser provocativo
contigo, Chat GPT. ¿Es inútil la vida de una monja o de un monje de
clausura?
ChatGPT: No puedo decir
que la vida de un monje o una monja de clausura sea inútil. Como dije
anteriormente, cada persona tiene su propia vocación y razones para elegir un
determinado camino en la vida, y algunas personas sienten una llamada especial
a dedicarse a la oración y a la reflexión espiritual a través de la vida
monástica. Para estas personas, vivir como monje o monja de clausura puede ser
una forma significativa y plena de servir a Dios y de encontrar la verdad y la
paz espiritual. También pueden ser una fuente de inspiración y guía para otros
y pueden contribuir a la vida y a la fe de la comunidad religiosa a la que
pertenecen.
Aleteia: ¿Por qué faltan en algunos
países vocaciones a la vida contemplativa en monasterios o conventos de la
Iglesia católica?
ChatGPT: Hay muchas
posibles razones por las que puede haber una falta de vocaciones a la vida
contemplativa en monasterios o conventos de la Iglesia católica en algunos
países. Algunas posibles razones podrían ser:
1. Cambios en la cultura y en los valores: La vida monástica requiere
un compromiso y una dedicación fuertes, y puede ser menos atractiva para
algunas personas en sociedades donde los valores y las prioridades han
cambiado.
2. Falta de conocimiento: Muchas personas pueden no estar
familiarizadas con la vida monástica o con las opciones disponibles en su área,
lo que puede disuadirlos de considerar esta forma de vida.
3. Prejuicios o estereotipos: A veces, la vida monástica puede ser
vista de manera negativa o estereotipada por algunas personas, lo que puede
dificultar que las vocaciones surjan.
4. Cambios en el papel de la Iglesia: Con el tiempo, el papel de la
Iglesia en la sociedad puede haber cambiado, lo que puede hacer que la vida
monástica sea menos atractiva para algunas personas.
Es importante tener en cuenta que la vida monástica no es para
todos y que hay muchas formas diferentes de servir a Dios y de vivir una vida
espiritualmente significativa.
Aleteia: ¿Qué deberían hacer los
monasterios y conventos para suscitar nuevas vocaciones de monjas y
monjes?
ChatGPT: Aquí hay
algunas cosas que los monasterios y conventos podrían hacer para suscitar
nuevas vocaciones de monjas y monjes:
1. Hacer más visible la vida monástica y compartir información sobre
ella con la comunidad. Esto podría incluir publicar información sobre la vida
monástica en el sitio web de la comunidad, organizar eventos de puertas
abiertas o tener un programa de visitas para aquellos que estén interesados en
conocer más sobre la vida monástica.
2. Ofrecer oportunidades para discernir la vocación monástica. Esto
podría incluir programas de discernimiento vocacional o retiros espirituales
especialmente diseñados para aquellos que estén considerando la vida monástica.
3. Brindar apoyo y orientación a aquellos que estén interesados en la
vida monástica. Esto podría incluir proporcionar información sobre diferentes
órdenes monásticas y reglas monásticas, así como orientación sobre el proceso
de entrada en una comunidad monástica.
4. Promover la vida monástica como una forma valiosa y significativa
de seguir a Jesucristo y de servir a los demás. Esto podría incluir compartir
historias y testimonios de monjes y monjas que hayan encontrado una profunda
alegría y satisfacción en su vida monástica.
Matilde Latorre
Fuente: Aleteia