Aproximadamente la mitad de los ciudadanos del Vaticano no residen en el territorio del estado más pequeño del mundo
![]() |
Antoine Mekary | ALETEIA |
Es bien sabido
que el Vaticano es el país más pequeño del mundo en términos de superficie y
población. Sin embargo, si el pequeño tamaño es un dato fácilmente medible, el
número exacto de habitantes de la pequeña Ciudad-Estado es bastante más
complicado de establecer.
No todos los ciudadanos son residentes del Vaticano…
Según la web oficial del Estado de la Ciudad del Vaticano, el
número total de ciudadanos sería exactamente de 618, de los cuales solo 246
viven dentro de las murallas, incluidos los 104 que son miembros de la Guardia
Suiza. Los datos más recientes, sin embargo, son del 1 de febrero de 2019.
De estos 618 ciudadanos del Vaticano, un total de 70 son
cardenales; sin embargo, solo 17 de ellos viven en territorio del microestado.
De hecho, según el sitio web oficial de la Gobernación del
Vaticano, aproximadamente la mitad de los ciudadanos no residen en el
territorio del Estado más pequeño del mundo, sino en varios otros países,
principalmente debido a las misiones diplomáticas.
…y no todos los residentes son
ciudadanos del Vaticano
Los que realmente viven en el Vaticano serían un total de 453
personas, entre ciudadanos y no ciudadanos.
Por lo tanto, no todos los ciudadanos del Vaticano viven en el
Vaticano, y no todos los que viven en el Vaticano tienen ciudadanía del
Vaticano.
En cuanto a la ciudadanía vaticana, se puede obtener (y perder) en
base a disposiciones muy específicas, de acuerdo con el Tratado de Letrán, que
fue firmado entre el Vaticano e Italia para dar origen a la actual
Ciudad-Estado soberana en 1929. Antes del tratado , el territorio del Vaticano había
estado bajo control italiano en disputa desde la década de 1870, cuando el
proceso de unificación de Italia se estaba consolidando.
Pasaporte vaticano
No todos los ciudadanos del Vaticano necesariamente tienen un
pasaporte del Vaticano.
Este privilegio, por cierto, se aplica a una minoría: en febrero
de 2019, el número total de pasaportes válidos del Vaticano era solo de 70.
Números curiosos
El portal de la gobernación vaticana incluye algunos datos muy
curiosos, siempre relativos a febrero de 2019, como el «promedio anual de
nacimientos» en el Vaticano, que sería «sobre una unidad» (en este caso, era el
hijo de un guardia suizo).
En cuanto al promedio de muertes, fue de «unas 5 unidades/año».
Finalmente, el número de animales domésticos en territorio vaticano
era de un solo «residente»: un perro.
Números divergentes
La oscilación del número real de residentes en el Vaticano se
puede comprobar por las divergencias de información transmitida por los
diferentes medios de comunicación.
El sitio web Worldometers informa, en una consulta realizada el 9
de enero de 2023, que la población actual del Vaticano es de 806 personas,
«basándose en las últimas estimaciones de Naciones Unidas».
La página de Wikipedia en italiano sobre la Ciudad del Vaticano
establece que el número sería de 825 personas en el año 2022.
Para la BBC, en un artículo actualizado en diciembre de 2022, la
población del Vaticano sería de 453 personas.
Por su parte, National Geographic se adhiere a los mismos datos
que el portal oficial del Estado de la Ciudad del Vaticano e informa que el
micro país cuenta con «618 ciudadanos, de los cuales solo 246 viven intramuros;
de ellos, 104 son miembros de la Guardia Suiza, un grupo de fuerzas armadas
encargado de la seguridad del Papa».
Benedicto XVI, un residente ilustre
Cabe señalar que, hasta su muerte el 31 de diciembre de 2022, el
Papa Emérito Benedicto XVI también fue uno de los residentes permanentes más
queridos y famosos del Vaticano.
Desde su renuncia vivía en el pequeño monasterio Mater Ecclesiae,
situado en los jardines de la Ciudad-Estado.
Su cuerpo, por cierto, también descansa en el territorio del país
más pequeño del planeta, en medio de la cripta de la Basílica de San Pedro.
Francisco Vêneto
Fuente: Aleteia